Ayuso solicita apoyo a Sánchez y respalda el acuerdo con Mazón: "Colaboré con Vox y seguimos firmes".

En una reciente declaración, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, restó importancia al acuerdo presupuestario alcanzado entre Carlos Mazón y Vox en la Comunidad Valenciana, calificándolo como un tema menor en comparación con los desafíos que enfrenta el país. Ayuso recordó que ella misma ha llegado a acuerdos con Vox en el pasado y subrayó que no considera que estas alianzas sean alarmantes.
Durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, al que asistieron miembros destacados de su gobierno y figuras del Partido Popular, Ayuso instó al presidente Pedro Sánchez a brindar su apoyo a los valencianos en lugar de distorsionar la realidad, señalando que es esencial que el Gobierno central preste atención a las necesidades de todas las comunidades autónomas.
Ayuso, quien comenzó su intervención expresando su solidaridad con el ministro Ángel Víctor Torres, actualmente enfermo de cáncer, criticó la atención mediática excesiva hacia los conflictos internos del Gobierno valenciano y la falta de respuesta efectiva a los problemas nacionales. Según ella, la situación en el país está marcada por una política de confrontación posesiva y divisiva que no beneficia a los ciudadanos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid destacó que, en el panorama actual, el verdadero problema radica en un Gobierno nacional incapaz de cumplir con sus obligaciones fundamentales, como la aprobación de presupuestos y una política exterior coherente. Ayuso aseveró que esta ineficacia del Ejecutivo está contribuyendo a un deterioro generalizado en el bienestar de España.
En su análisis, insistió en que el Gobierno de Sánchez está profundamente dividido, lo cual afecta directamente al tejido empresarial del país. Ayuso no tuvo reparos en calificar de "disparate" la situación política en Moncloa, argumentando que la falta de liderazgo es evidente y preocupante.
Ayuso expresó su deseo de que la Comunidad Valenciana prospere, enfatizando que lo que sucede en esa región también es relevante para Madrid. En este sentido, se mostró optimista sobre el futuro de la comunidad y propuso que la cooperación entre regiones sea fundamental para el progreso conjunto.
No obstante, la presidenta dejó claro que no contribuirá a exacerbar una situación delicada y subrayó su esperanza de que Mazón pueda llevar a cabo su mandato sin obstáculos. La crítica se centró en la tendencia del Gobierno central de obviar las necesidades de los valencianos y tergiversar los hechos para su provecho político.
Ayuso también hizo referencia a encuestas recientes que indican que la estrategia actual de Sánchez no está generando el apoyo esperado. A su juicio, esto es resultado de una falta de conexión con la realidad, gobernando sin empatía ni estrategia clara.
Al ser interrogada sobre sus comentarios acerca del "galgo de Paiporta", una alusión a Sánchez, Ayuso confirmó que su crítica estaba dirigida directamente hacia él, sugiriendo que los líderes locales deberían tener la libertad de gobernar según sus propios principios sin la presión de imponer ideologías externas.
En su intervención, se mostró segura de que Sánchez está dispuesto a hacer cualquier cosa para obstaculizar la alternancia política. Señaló que la falta de transparencia del Gobierno es evidente y que sus acciones sonlesivas para el bienestar del conjunto del país.
Finalmente, Ayuso advirtió que la actual soledad y disminución de prestigio de Sánchez pueden hacerle más peligroso, pues su instinto de supervivencia podría llevarle a tomar decisiones extremas. Concluyó su discurso señalando la contradicción de criticar el pasado, mientras al mismo tiempo se aliaban con figuras controvertidas, lo que a su juicio es una clara falta de principios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.