AWS invierte 15.700 millones de euros en su región 'cloud' de Aragón, generando oportunidades de crecimiento en España.
En una importante reunión llevada a cabo en Zaragoza, Amazon Web Services (AWS) ha anunciado sus planes de inversión de 15.700 millones de euros en España a través de su Región AWS Europe (Spain). Esta inversión se espera genere alrededor de 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales anualmente, aportando alrededor de 21.600 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de España hasta 2033, según ha estimado la propia empresa.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha resaltado la importancia de esta inversión, destacando que posiciona a España como un nodo digital crucial en el sur de Europa, con beneficios como la conectividad y las condiciones climáticas y energéticas locales. Además, Escrivá ha mencionado que los centros de datos de AWS son completamente sostenibles, lo que se alinea con la reciente 'Estrategia de IA' aprobada por el Gobierno.
AWS ampliará su infraestructura de nube en Aragón con el respaldo del gobierno regional, creando el 40% de los empleos previstos a nivel nacional en esta comunidad autónoma. Estos empleos estarán destinados a sectores como la construcción, el mantenimiento de instalaciones, la ingeniería y las telecomunicaciones, entre otros. Asimismo, más de la mitad de la contribución estimada al PIB de España se concentrará en Aragón.
Jorge Azcón, presidente del gobierno de Aragón, ha expresado que la inversión de AWS en la región sitúa a Aragón como un centro de innovación y economía en la nube a nivel europeo.
El nuevo plan de inversión de AWS supera seis veces el monto original anunciado en 2021, con el compromiso de apoyar el desarrollo de talento, programas educativos e iniciativas sostenibles en España. Además, la compañía se esfuerza por llevar a cabo sus operaciones de manera eficiente y sostenible, devolviendo recursos a las comunidades donde está presente.
En términos de sostenibilidad, los centros de datos de AWS en Aragón han estado compensando su consumo energético con fuentes renovables desde su apertura en 2022. La empresa se ha comprometido a devolver más agua de la que utiliza en sus operaciones antes de 2030, colaborando en proyectos hídricos locales.
En colaboración con ECODES, AWS ha participado en iniciativas como la plantación de árboles y la creación de espacios de educación STEAM para estudiantes locales, fomentando estudios relacionados con la tecnología en el futuro. La empresa también ha establecido la Alianza Tech en España para abordar la brecha en habilidades tecnológicas en los planes de estudio.
Desde 2017, AWS ha capacitado a más de 200.000 personas en España en habilidades de tecnología en la nube, como parte de su compromiso global de formar a millones de personas en habilidades en la nube y en inteligencia artificial para 2025.
El enfoque de AWS en el crecimiento junto a socios locales como Telefónica, Adif, IE, Insud Pharma y la Cruz Roja Española resalta la importancia de la colaboración y la comunidad en Aragón. Clientes locales utilizan la Región AWS en Aragón para proporcionar servicios esenciales a personas mayores y dependientes, así como combatir la soledad no deseada en toda España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.