Crónica España.

Crónica España.

Australia anticipa las respuestas de Estados Unidos e Israel ante sanciones a ministros israelíes.

Australia anticipa las respuestas de Estados Unidos e Israel ante sanciones a ministros israelíes.

El gobierno australiano ha respondido con firmeza a las críticas provenientes de Israel y Estados Unidos tras la reciente imposición de sanciones a dos destacados funcionarios israelíes. En un contexto de creciente tensión, el primer ministro Anthony Albanese enfatizó que las reacciones adversas eran esperadas, señalando que los ministros de Seguridad y Finanzas de Israel, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, representan una "retórica expansionista" que contradice los esfuerzos por lograr un acuerdo de paz en la región.

Albanese expresó que las acciones de su gobierno buscan subrayar la preocupación global por las políticas de Israel, haciendo énfasis en la necesidad de que este país cumpla con sus obligaciones según el Derecho Internacional. En una entrevista con ABC, el primer ministro destacó que la intención detrás de las sanciones es enviar un mensaje claro sobre las expectativas internacionales respecto al conflicto israelí-palestino.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, aclaró que estas sanciones son fruto de una extensa coordinación entre varios países. Wong no dudó en afirmar que el comportamiento de Ben Gvir y Smotrich, como miembros del Gobierno israelí, representa una peligrosa radicalización que no puede ser ignorada. También dejó abierta la posibilidad de la imposición de más sanciones en el futuro, aunque prefirió no revelar detalles sobre la posibilidad de sancionar al primer ministro israelí.

La decisión de Australia ha sido respaldada por otros cuatro países, incluyendo el Reino Unido y Canadá, quienes han decidido implementar sanciones y restricciones de viaje sobre los mencionados ministros. Estos países buscan aumentar la presión sobre el gobierno israelí en medio de una escalada militar en Gaza, destacando la necesidad urgente de abordar la violencia y las violaciones de derechos humanos en la zona.

A través de un comunicado conjunto, los gobiernos involucrados relataron que la incitación a la violencia por parte de ciertos líderes israelíes está agravando la situación en la región y es incompatible con la idea de una solución de dos estados. Este enfoque ha llevado a una mayor preocupación en la comunidad internacional, que sigue de cerca los desarrollos en el terreno.

Desde Estados Unidos, la reacción ante las sanciones no se hizo esperar. El gobierno estadounidense ha criticado estas medidas, argumentando que no contribuyen a los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego y el regreso de los rehenes, y subrayó su apoyo incondicional a Israel, recordando a sus aliados que deben concentrarse en el verdadero adversario en el conflicto.