Crónica España.

Crónica España.

Aumento del 5% en denuncias y víctimas de violencia de género en el segundo trimestre de 2023, aseguran datos del CGPJ.

Aumento del 5% en denuncias y víctimas de violencia de género en el segundo trimestre de 2023, aseguran datos del CGPJ.

El número de denuncias y víctimas de violencia de género sigue en aumento en España, según el último informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En el segundo trimestre de 2023, se registraron un total de 47.063 mujeres víctimas de violencia de género, un 5,66% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, los juzgados españoles recibieron 48.227 denuncias, un 5,43% más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las órdenes de protección acordadas por los juzgados, se observó un aumento del 2,9% en comparación con el año anterior. Las sentencias dictadas apenas variaron, con un aumento del 0,22% en comparación con el año anterior.

El informe también revela que dos de cada tres víctimas de violencia de género son de nacionalidad española. Sin embargo, el número de víctimas menores tuteladas disminuyó en comparación con el año anterior, aunque aumentó en comparación con el primer trimestre de este año.

La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres también muestra un aumento interanual, alcanzando un promedio nacional de 19,2 en el segundo trimestre de este año.

En cuanto a las denuncias presentadas, la mayoría de ellas fueron realizadas por las propias víctimas, seguidas de denuncias derivadas de atestados policiales y por terceras personas. Además, un número significativo de mujeres víctimas se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar contra su agresor.

En términos de medidas de protección, se solicitaron un total de 12.763 órdenes de protección en los órganos judiciales durante el segundo trimestre de este año, lo que representa un aumento del 2,08% en comparación con el año anterior. La mayoría de las órdenes de protección fueron acordadas y se adoptaron diversas medidas judiciales penales y civiles para proteger a las víctimas.

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, ha expresado su preocupación por el aumento de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas y ha hecho un llamamiento a las instituciones y a la sociedad en general para que colaboren en la prevención de estos hechos.

Carmona ha destacado la importancia de la educación y la formación en la lucha contra la violencia de género y ha instado a todas las instituciones a tomar medidas más efectivas y a la clase política a trabajar unida y consensuada en la erradicación de esta lacra.