Crónica España.

Crónica España.

Audiencia Nacional excarcelan a presunto narcotraficante de Mocro Maffia por fallo judicial.

Audiencia Nacional excarcelan a presunto narcotraficante de Mocro Maffia por fallo judicial.

En un giro inesperado, la Audiencia Nacional de España ha decidido liberar a Firass Taghi, un individuo señalado como narcotraficante y asociado con la denominada Mocro Maffia. Esta controversial decisión llega después de que los plazos legales requeridos para su entrega a las autoridades neerlandesas se sobrepasaran, un error que ha generado críticas y preocupaciones sobre la eficiencia del sistema judicial.

La resolución que confirmaba la entrega de Taghi se estableció el 7 de agosto, lo que implicaba que debía llevarse a cabo en un período no mayor a diez días. Sin embargo, este proceso no se realizó, y el 3 de septiembre el juez Santiago Pedraz, a cargo del Juzgado Central de Instrucción Número 5, dispuso que Taghi se mantuviera en prisión en un intento de garantizar su entrega.

La defensa del acusado argumentó que la decisión del juez no cumplía con los requisitos legales, ya que se presentó como una providencia cuando debería haber sido un auto. Además, argumentaron que para el momento en que se dictó la resolución, los plazos estaban ya cumplidos.

La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha decidido aceptar los argumentos de la defensa. Aunque reconocen que el juez Pedraz efectivamente debió formalizar su decisión mediante un auto, la Sala ha considerado que dicho error ha sido subsanado con su posterior resolución.

No obstante, en lo que respecta a la alegación sobre los plazos legales, los magistrados sostienen que no existe solución, dado que la ley es clara: la entrega debe hacerse efectiva por parte de un agente de las autoridades españolas en un límite de diez días, un plazo que ha sido ampliamente excedido.

La legislación menciona específicamente que si surgen circunstancias que impidan la entrega en el tiempo establecido, las autoridades judiciales deben comunicarse de inmediato para fijar una nueva fecha dentro de un nuevo plazo de diez días. Pero, en este caso, la Sala ha indicado que han transcurrido "en exceso" esos diez días sin justificación adecuada, lo que ha llevado a aceptar el recurso de apelación y ordenar la libertad de Taghi.