Crónica España.

Crónica España.

Ataque israelí en el sur de Líbano deja 14 heridos en vehículos presuntamente armados por Hezbolá.

Ataque israelí en el sur de Líbano deja 14 heridos en vehículos presuntamente armados por Hezbolá.

El primer ministro interino de Líbano, Najib Mikati, ha manifestado su enérgica condena hacia el ataque israelí que tuvo lugar recientemente, calificándolo como una "flagrante violación" del acuerdo de alto el fuego vigente en la región. Este incidente subraya tensiones persistentes en la frontera y plantea serias preguntas sobre la estabilidad y la soberanía libanesa.

Según informes provenientes del Ministerio de Sanidad libanés, al menos 14 personas resultaron heridas en este ataque dirigido a vehículos que, supuestamente, transportaban armas pertenecientes al partido-milicia chií Hezbolá en la ciudad de Nabatié, situada en el sur de Líbano. Este suceso se añade a una larga lista de alteraciones en la paz que han caracterizado la relación entre ambos países.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado que la operación se llevó a cabo en la tarde del mismo día, cuando aviones de combate israelíes lanzaron ataques sobre un camión y otro vehículo asociado a Hezbolá, que transportaban armas en las áreas de Shifiq y Nabatié. Según el comunicado emitido por las FDI, este ataque fue diseñado para eliminar una amenaza potencial, argumentando que los vehículos habían sido monitoreados antes de ser alcanzados.

A pesar de las justificaciones de las FDI, Mikati ha insistido en que este acto representa una violación inaceptable de la soberanía de Líbano y de los acuerdos establecidos por la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Como respuesta, se ha comunicado con el general estadounidense Jasper Jeffers, quien lidera el comité de supervisión del alto el fuego, exigiéndole una postura firme que garantice que Israel respete sus compromisos bajo el Derecho Internacional.

Este ataque se produce en un contexto donde Israel y Líbano habían acordado prorrogar el alto el fuego celebrado en noviembre hasta el 18 de febrero. Este acuerdo, que había estado en riesgo de expirar, se dio a conocer justo después de un trágico episodio en el que un número considerable de personas, más de 20, perdió la vida a manos de fuerzas israelíes al intentar regresar a sus hogares en el sur de Líbano.