
El 22 de mayo, se dio a conocer un interesante informe que revela cómo los artistas españoles han recaudado un impresionante total de 137 millones de euros en concepto de royalties a través de Spotify durante el año 2024. Este estudio, titulado 'Loud & Clear', destaca además que esta cantidad representa un notable incremento del 11% en comparación con el año anterior y más que duplica los ingresos generados en 2019.
En esta segunda entrega de 'Loud & Clear', Spotify ofrece una visión detallada sobre la dinámica del mercado musical español y el crecimiento exponencial de los artistas locales, quienes han aumentado significativamente su número de oyentes y sus ingresos a través de la plataforma de streaming, tanto en territorio nacional como a nivel internacional.
Melanie Parejo, Head of Music para el sur y este de Europa en Spotify, subraya el impacto positivo de estos datos: "Los artistas en España, sin importar si son nuevos o ya consolidados, están logrando construir carreras estables gracias a la música en streaming, y cada vez son más los que alcanzan el éxito". Parejo señala que estas cifras no solo evidencian el compromiso de Spotify por ayudar a los artistas a vivir de su música, sino también su rol como una plataforma esencial para que el talento español se escuche en todo el mundo.
Este informe también resalta el crecimiento destacado de la música en español, que continúa demostrando su capacidad para generar ingresos fuera de nuestras fronteras. "El streaming se ha convertido en un impulsor clave para la industria musical", añade Parejo.
Los resultados del informe muestran cifras sorprendentes: los artistas españoles han generado cerca de 137 millones de euros en royalties solo en 2024 a través de Spotify. Adicionalmente, mientras que la industria musical española, considerando tanto el formato físico como digital, vio un crecimiento del 9,2% de 2023 a 2024, los royalties provenientes de Spotify aumentaron en un 11% durante el mismo periodo, y más del doble si se compara con 2019.
Otro dato notable que presenta 'Loud & Clear' es el notable aumento en la cantidad de artistas que logran generar ingresos significativos. Desde 2019, el número de artistas españoles que han alcanzado ingresos de 10.000, 50.000 y 100.000 euros se ha duplicado, lo que refleja una mejora constante en las oportunidades que brinda el streaming.
A nivel global, Spotify ha pagado más de 10.000 millones de dólares a la industria musical durante 2024, un récord que ningún otro servicio de streaming ha logrado alcanzar y que demuestra el potencial del modelo de negocio del streaming.
El informe también pone de manifiesto que más del 60% de los royalties generados en España provienen de artistas o sellos independientes, una cifra que supera la media global, donde los artistas independientes generaron 5.000 millones de dólares, equivalente al 50% de los royalties mundiales en 2024.
A nivel internacional, Spotify representa cerca de un tercio de los ingresos totales por streaming grabado, siendo responsable de más del 50% de los ingresos por streaming de los artistas independientes. Esto resalta cómo la plataforma sigue creando oportunidades para una cantidad cada vez mayor de artistas que buscan construir carreras sostenibles en la música.
Los nuevos hallazgos en España subrayan cómo el streaming ha permitido a los artistas alcanzar el éxito más allá de sus fronteras. De hecho, más del 50% de los royalties obtenidos por artistas españoles en 2024 provienen de oyentes internacionales, lo que refleja una creciente conexión de los artistas locales con audiencias de todo el mundo.
Además, se estima que casi 850 millones de listas de reproducción generadas por usuarios a nivel mundial incluyen música de artistas españoles, lo que amplifica su presencia global. El informe también destaca que, en 2024, los artistas que lograron generar al menos un millón de dólares en Spotify cantaron en 17 idiomas diferentes, duplicando la diversidad lingüística en comparación con 2017.
Es indiscutible que la música en español ha tenido un papel destacado en Spotify, con un aumento del 16% en los royalties generados a nivel global en comparación con 2023, casi el doble respecto a 2021. Estas cifras reflejan no solo el auge de la música hispana en el panorama global, sino también la cada vez mayor relevancia de los artistas españoles en la industria musical contemporánea.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.