Crónica España.

Crónica España.

Anticorrupción investiga la supuesta financiación ilegal del partido de Alvise Pérez.

Anticorrupción investiga la supuesta financiación ilegal del partido de Alvise Pérez.

Los desarrollos recientes en torno a la figura del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez están captando la atención de la opinión pública, especialmente tras la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de ampliar sus investigaciones a una posible estafa piramidal vinculada a Madeira Invest Club.

En la jornada del 15 de noviembre, se ha confirmado que la Fiscalía asumió el caso en el que se indaga si Pérez incurrió en un delito de financiación ilegal de partidos políticos. Según las alegaciones, el eurodiputado habría recibido una suma de 100.000 euros que, presuntamente, sería para el financiamiento de su partido durante la campaña electoral de las elecciones europeas celebradas el 9 de junio pasado.

De acuerdo con información revelada por 'El Independiente' y corroborada por fuentes jurídicas a Europa Press, fue Anticorrupción quien solicitó que las investigaciones se llevaran a cabo en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que inicialmente había tomado el control del caso. El fiscal Joaquín González era el encargado de las pesquisas hasta la fecha de la notificación.

El epicentro de esta causa gira en torno a la alleged estafa piramidal operada por Madeira Invest Club, cuyo líder, Álvaro Romillo, ha sido denunciado en múltiples oportunidades. En octubre, el juez José Luis Calama admitió tres denuncias contra el empresario, que también ha denunciado a 'Alvise' Pérez.

Las acusaciones formuladas han dado lugar a que el juez estimara que la magnitud del presunto perjuicio podría superar los 11 millones de euros, una cifra que excede el umbral de 7 millones de euros establecido por el Tribunal Supremo, lo que lleva a la Audiencia Nacional a asumir la competencia en este caso.

Es importante señalar que la investigación sobre la supuesta financiación ilegal de 'Se Acabó la Fiesta' es una causa separada de esta investigación en particular. El juez aceptó en octubre la denuncia de Romillo contra Pérez y le ofreció al eurodiputado la posibilidad de declarar el próximo 20 de noviembre. Si bien Pérez no ha confirmado su asistencia, el empresario, conocido como 'Cryptospain', ha garantizado su presencia en esa fecha.

El magistrado también permitió que 'Alvise', en virtud de su calidad de eurodiputado, pudiera participar en las actuaciones, aportar pruebas, proponer diligencias y ser parte activa en el proceso de instrucción del caso.

Adicionalmente, en su resolución, el juez apuntó que la actuación de 'Alvise' en la promoción de actividades supuestamente ilícitas relacionadas con el entramado financiero de Madeira Invest Club podría interpretarse como una posible complicidad o cooperación necesaria en el delito de estafa agravada.

El juez Calama citó en su resolución los relatos incluidos en la denuncia de Romillo, donde se mencionan comunicaciones entre él y Pérez respecto a una colaboración que permitiría al empresario promover sus servicios a cambio de financiar de manera segura y sin riesgo su campaña electoral.

Finalmente, se detalla en la denuncia que, el 27 de mayo, Romillo informado a Pérez que podía pasar por su plataforma llamada Sentinel para recoger en efectivo la suma de 100.000 euros. La respuesta de Pérez fue positiva: "100%. Me posibilitas una parte urgente de la campaña. Mil gracias, tío", según consta en la narración de los hechos.

Tras recibir confirmación de que el dinero había sido entregado, Romillo se puso nuevamente en contacto con 'Alvise', quien reafirmó haber recibido la cantidad, agradeciendo con un "todo ok" y expresando su agradecimiento con un "100.000 gracias".