Crónica España.

Crónica España.

Andorra establecerá relaciones con Palestina tras la liberación de rehenes y la formación de un gobierno sin la influencia de Hamás.

Andorra establecerá relaciones con Palestina tras la liberación de rehenes y la formación de un gobierno sin la influencia de Hamás.

En un anuncio realizado desde Nueva York, Andorra ha manifestado su intención de reconocer formalmente al Estado Palestino, pero bajo ciertos requisitos específicos. Durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión de Palestina, la ministra de Exteriores, Imma Tor, definió las condiciones necesarias para que ese reconocimiento se materialice, entre las que destacan la liberación de los rehenes y el desarme del grupo militante Hamás.

La declaración de Tor se enmarca en un esfuerzo de su Gobierno por contribuir al restablecimiento de la paz y el cumplimiento del derecho internacional. Durante la conferencia, donde se discute la implementación de la solución de los dos Estados, enfatizó que el reconocimiento de Palestina representa una "decisión política firme".

Tor subrayó la importancia de exigir la liberación de todos los rehenes, así como el desarme de Hamás, y también destacó la necesidad de establecer un gobierno palestino que no esté vinculado a la milicia. Este proceso, según la ministra, se llevará a cabo "solo en este contexto" y cuando se garantice la plena integración regional de Israel.

La ministra expresó el orgullo del Principado por haber mantenido una paz continua durante más de siete siglos, fundamentada en su neutralidad. En este sentido, recalcó que al reconocer al Estado Palestino, Andorra se compromete a mantener su "neutralidad activa" y su participación en el multilateralismo y la cooperación internacional.

Además, se comprometió a seguir trabajando junto con otros Estados y organizaciones para alcanzar una "paz verdadera" en Oriente Próximo. Tor advirtió que la situación en la región se ha vuelto "insostenible", con un aumento alarmante en el número de víctimas, especialmente entre mujeres y niños, así como obstáculos en el acceso a la ayuda humanitaria, lo cual ha llevado a que el hambre se convierta en un arma de guerra.

Ante este escenario crítico, la ministra de Exteriores reiteró el llamado de Andorra a un alto al fuego inmediato y duradero, sosteniendo que la única alternativa viable es la solución de los dos Estados. También aprovechó para agradecer a Francia y Arabia Saudí por su papel en la organización de la Conferencia de Alto Nivel, describiéndola como una "iniciativa crucial" que ofrece esperanza y responsabilidad hacia una resolución del conflicto.