
El Mundial de fútbol de 2030 se celebrará en España, Portugal y Marruecos, lo que ha dado inicio a la carrera por elegir los estadios que albergarán el torneo. En total, hay 15 candidatos que deberán cumplir con los requisitos establecidos por la FIFA en cuanto a capacidad de espectadores. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya está trabajando en la selección de los estadios que cumplen con dichos requisitos.
Uno de los estadios mejor posicionados para albergar la final es el Santiago Bernabéu. Este estadio, que se encuentra en proceso de renovación, será uno de los más modernos de Europa, con un techo retráctil y césped removible para otros eventos. Además, aumentará su capacidad de 81,044 a 84,744 espectadores. El Santiago Bernabéu ya ha sido sede de importantes eventos deportivos en el pasado.
Otro estadio destacado es el Camp Nou, propiedad del FC Barcelona. Con una capacidad actual de 99,354 espectadores, este estadio es el más grande de Europa y el tercero a nivel mundial. Además, se encuentra en proceso de ampliación y se espera que supere los 104,000 espectadores. El Camp Nou también ha sido sede de eventos deportivos de gran importancia en el pasado.
El estadio Wanda Metropolitano, del Atlético de Madrid, también forma parte de la lista de candidatos. Con capacidad para 70,460 espectadores, este estadio es el tercero más grande de España y se inauguró en 2017. Además, ha albergado la final de la Champions League en 2019.
Otro estadio que destaca es La Cartuja, ubicado en Sevilla. Aunque su capacidad de 57,613 espectadores no cumple con los requisitos para albergar una semifinal, sí ha sido la sede de la selección española desde 2021 y ha acogido varios eventos importantes, como finales de la Copa Davis y partidos de la EURO 2020.
El estadio de San Mamés, inaugurado en 2013, también se encuentra entre los candidatos. Con capacidad para 53,331 personas, es considerado el segundo estadio más moderno de la lista. Además, será la sede de la final de la Champions Femenina de esta temporada.
El Nuevo Mestalla es el único estadio de la lista que aún no existe. Este estadio, que sería la nueva casa del Valencia, se encuentra paralizado debido a problemas burocráticos. Sin embargo, de solucionarse estos obstáculos a tiempo, pasaría de tener más de 49,000 butacas a 72,000 espectadores.
El Stage Front Stadium, propiedad del RCD Espanyol, es otro de los candidatos. Inaugurado en 2009, cuenta con una capacidad de 40,500 espectadores y se está considerando su ampliación.
El Reale Arena, ubicado en San Sebastián, es el primer estadio de la lista que cuenta con menos de 40,000 espectadores. Sin embargo, se encuentra en proceso de remodelación y se espera que su capacidad aumente a 42,500 espectadores.
El estadio Abanca Riazor, del RC Deportivo, inaugurado en 1944, podría ver reducidas sus opciones debido a su capacidad actual de 32,490 espectadores. Una reforma impulsada por el Ayuntamiento de La Coruña para aumentar la capacidad a 45,000 espectadores podría ser indispensable para que este estadio sea elegido como sede.
El estadio Abanca Balaídos, inaugurado en 1928, también cuenta con una capacidad inferior a los 25,000 espectadores. Sin embargo, se está llevando a cabo un proyecto de ampliación y remodelación que podría acelerarse gracias a la organización del Mundial 2030.
La Rosaleda, con una capacidad de más de 30,000 butacas, ya fue sede del Mundial de 1982 y está en proceso de ampliación para superar los 40,000 espectadores.
El estadio El Molinón-Enrique Castro Quini, inaugurado en 1908, cuenta con un aforo de 30,000 espectadores que podría aumentar a 45,000 con un nuevo proyecto para el Mundial 2030.
El estadio Enrique Roca de Murcia, del Real Murcia, tiene una capacidad de 31,179 butacas, pero podría aumentar su aforo a más de 45,000 si se lleva a cabo un proyecto de ampliación propuesto por el gobierno regional.
El Estadio Gran Canaria, inaugurado en 2003, cuenta en la actualidad con una capacidad de 32,400 espectadores. Sin embargo, se espera que este año se presente un proyecto de renovación que eleve su aforo a los 40,000 espectadores.
Por último, Portugal y Marruecos también forman parte de la candidatura conjunta. En Portugal, los estadios mejor posicionados son A Luz, José Alvalade y O Dragao, que ya fueron sede de la Eurocopa 2004. En Marruecos, se presentarían seis estadios en diferentes ciudades, destacando el Gran Estadio de Casablanca con una capacidad de 93,000 espectadores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.