Crónica España.

Crónica España.

Alvise se distancia de la PCR falsa de Illa y afirma que su difusión fue amplia en redes.

Alvise se distancia de la PCR falsa de Illa y afirma que su difusión fue amplia en redes.

El eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), ha comparecido por primera vez ante el Tribunal Supremo, donde enfrenta varias investigaciones. Este viernes, al salir de su declaración ante el magistrado Javier Hernández, se ha desvinculado de la creación de una supuesta PCR falsa relacionada con Salvador Illa, exministro de Sanidad y actual presidente de la Generalitat de Cataluña. Según Pérez, el documento que suscitó la polémica ya circulaba ampliamente en redes sociales en 2021.

Hablando con los medios de comunicación tras su intervención en el tribunal, el eurodiputado comunicó que durante su declaración enfatizó que no actuó con mala fe ni tuvo la intención de injuriar a Illa. Además, manifestó que su defensa se basa en el hecho de que el documento en cuestión no fue producto de su invención, sino que ya estaba disponible públicamente.

Pérez también expresó su sorpresa por el hecho de que la Fiscalía haya decidido presentar cargos en su contra, además de señalar que el Partido Socialista (PSOE) se ha presentado como acusación popular en sus múltiples casos legales. Afirmó que esta situación resulta llamativa, especialmente considerando que en algunas instancias han pagado hasta 15.000 euros en gastos legales relacionados con su defensa.

Esta es la primera ocasión en que el eurodiputado se presenta ante el alto tribunal, un hecho que contrasta con su ausencia ante la Audiencia Nacional en noviembre, donde debía responder a cuestiones vinculadas a una presunta financiación ilegal de su partido. Hasta la fecha, el Supremo tiene abiertas tres causas en su contra, incluyendo la mencionada sobre la PCR falsa, un caso de presunto acoso a una fiscal de Valencia, y el de la financiación ilegal.

Pérez llegó al tribunal a las 9:17 horas, justo después de que el Supremo iniciara una investigación sobre los posibles delitos relacionados con la difusión de la PCR falsa del exministro Illa, que fue el foco de atención en 2021. La controversia se remonta al 11 de febrero de ese año, durante la campaña electoral para las elecciones catalanas, cuando 'Alvise' Pérez lanzó un tuit en el que sugería que Illa había mentido, complementando su mensaje con una imagen de un documento que imitaba un informe clínico.

La Fiscalía ha argumentado que el documento es un fraude que fue elaborado por Pérez con la intención de dañar la reputación de Illa y del Partido Socialista de Cataluña (PSC). A pesar de que aún hay diligencias pendientes de verificación, el Ministerio Público considera que la difusión del contenido constituye un delito, al menos en lo que respecta al uso de un documento falso y a posibles injurias.