Crónica España.

Crónica España.

Alto cargo del PP desmiente investigación ilegal a Podemos

Alto cargo del PP desmiente investigación ilegal a Podemos

El exsecretario de Estado de Seguridad y 'número dos' del PP en el primer Gobierno de Mariano Rajoy, Francisco Martínez, ha acusado a los miembros de Podemos de filtrar sus chats privados con su esposa y se ha desligado completamente de las insinuaciones realizadas por José Manuel Villarejo. Este martes, durante su intervención en el Congreso, Martínez ha negado rotundamente las acusaciones de haber ordenado investigaciones ilegales a dirigentes de Podemos como Pablo Iglesias o Irene Montero.

Martínez ha dejado claro que las acusaciones en su contra son hechos que niega categóricamente y ha anunciado que también lo negará en sede judicial, refiriéndose a su citación en la Audiencia Nacional en el marco de una investigación a cargo del juez Santiago Pedraz. Además, ha recordado que en este momento hay un proceso judicial en curso precisamente por las acusaciones en su contra en relación con la 'Operación Cataluña'.

El exsecretario de Estado ha criticado que Ione Belarra, portavoz de Podemos y exministra, haya utilizado chats de conversaciones privadas que fueron expurgados del procedimiento judicial, subrayando que su intención era proteger su derecho de defensa. Martínez ha hecho hincapié en que los chats mencionados por Belarra fueron objeto de una decisión de la Audiencia Nacional que prohibía el acceso a esas comunicaciones privadas.

En este sentido, Martínez ha desmentido cualquier implicación en las conversaciones atribuidas a José Manuel Villarejo y ha acusado a Podemos de filtrar chats con su esposa que abarcaban cinco años de conversaciones, incluyendo temas médicos y personales. El exsecretario de Estado ha expresado su descontento por la divulgación de asuntos de índole personal.

Por otro lado, tanto Podemos como otros partidos como EH Bildu han interrogado a Martínez acerca de quién ordenó las investigaciones en cuestión. Martínez ha respondido indicando que él simplemente participaba en reuniones en el Ministerio del Interior con el objetivo de cumplir las funciones ministeriales.

Según Martínez, durante su etapa en Interior entre 2013 y 2016, el enfoque estaba en la prevención e investigación de delitos a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bajo la dirección política del ministro y demás cargos públicos del departamento.