Alegría acusa al PP de cinismo al no aplicar lista más votada en Extremadura y ofrecerse a frenar a Bildu.

La ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha desmentido que haya un acuerdo de gobernabilidad con Bildu en esta legislatura, señalando que el único ha sido con Podemos para formar el Ejecutivo de coalición.
Alegría ha criticado al PP por no querer aplicar la idea de que gobierne la lista más votada en Extremadura, tachando de "irónico y contradictorio" que Alberto Núñez Feijóo haya ofrecido sus votos al constitucionalismo para que Bildu no consiga ayuntamientos en País Vasco y Navarra.
"Es absolutamente contradictorio e irónico plantear lo que el señor Feijóo pueda estar diciendo, cuando luego encontramos su posición en Extremadura. No se explica ni casa muy bien", ha manifestado Alegría en una entrevista en RNE.
La portavoz del PSOE ha incidido en que el PP ha querido poner sobre la mesa la propuesta de que se deje gobernar a la lista más votada siempre que no haya sido la primera fuerza, considerando que ese debate está "absolutamente repleto de cinismo".
"Siempre que el PSOE ha sido la lista más votada, nunca ha tenido el apoyo del PP en modo de abstención", ha expresado Alegría, ante la insistencia de la candidata 'popular' en Extremadura, María Guardiola, para que los socialistas se abstengan y la dejen gobernar.
Alegría ha afeado a Feijóo que durante la campaña electoral de autonómicas y municipales haya intentado "ocultar" a los españoles que su "pareja real" es Vox, no un espantajo, al estar ya gobernando juntos en Castilla y León, una coalición a la que se ha referido como "el monstruo de la mitología de las dos cabezas".
La ministra ha acusado a la oposición de "inocular mentiras" y "hacer ruido" sobre el apoyo de Bildu al Gobierno, demandándole que hubieran ellos apoyado medidas "tan importantes" como la reforma laboral o la revalorización de las pensiones.
Y ha afirmado que el PSOE está haciendo "autocrítica" desde la humildad por sus resultados el 28M, sobre todo en Madrid, al tiempo que ha reiterado que la alternativa a los socialistas en las generales es una ola de ultraderecha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.