Crónica España.

Crónica España.

Aldama denuncia ante el Supremo solicitud del jefe de Gabinete de Montero para acceder a oportunidades inmobiliarias.

Aldama denuncia ante el Supremo solicitud del jefe de Gabinete de Montero para acceder a oportunidades inmobiliarias.

En un giro inesperado de los acontecimientos, el empresario Víctor de Aldama, señalado como el principal intermediario en el controvertido 'caso Koldo', ha solicitado este miércoles la atención del Tribunal Supremo (TS), revelando nuevas alegaciones que implican a Carlos Moreno, asistente de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. De acuerdo con lo que expone De Aldama, Moreno le pidió que le proporcionara oportunidades para la adquisición de bienes inmuebles, lo que desencadenó la petición de un favor para retrasar un embargo que pesaba sobre una de sus empresas, favor que finalmente se concedió.

En el documento remitido al TS, al que ha tenido acceso Europa Press, De Aldama relata un episodio que ya había compartido durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional (AN), quien investiga el 'caso Koldo'. Este caso se centra en las sospechas de que se habrían recibido comisiones a cambio de la adjudicación de contratos públicos relacionados con la compra de material sanitario durante la crisis causada por la pandemia. Sin embargo, el empresario ha modificado algunos aspectos de su testimonio en esta nueva presentación ante el Supremo.

El 21 de noviembre, De Aldama indicó en su declaraciones ante la AN que solicitó a Moreno la posibilidad de aplazar el embargo a Pilot Real Estate, un asunto que parecía complicado de resolver. "Por supuesto, Carlos Moreno me comentó que antes de tomar cualquier decisión, tenía que consultarlo con su superior, la ministra Montero. Si ella daba el visto bueno, procederían", relató en esa ocasión.

El empresario sostiene que el aplazamiento fue finalmente concedido sin contratiempos. Sin embargo, un mes o dos después, durante un almuerzo, Koldo García, quien en aquel momento asesoraba al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, le sugirió que debía tener un gesto con Moreno, quien andaba en busca de un nuevo piso.

De Aldama explica que no tuvo ningún inconveniente en colaborar. "Le pregunté qué necesitaba o deseaba y, al final, me solicitaron 25.000 euros; aunque Koldo me indicó que era preferible que yo entregara el dinero directamente, a lo que me negué", agregó. Según su versión, se organizó un encuentro en un bar cercano al Ministerio, donde Koldo entregó un paquete a Carlos Moreno.

En su nuevo escrito al Supremo, De Aldama asegura que intercambió varias comunicaciones a través de WhatsApp con Moreno, quien le solicitó "que le consiguiera oportunidades de inmuebles, ya que tenía la intención de adquirir uno junto a su pareja, lo que marcaba el inicio de un interés mutuo". Sin embargo, el empresario dejó claro que la vivienda que buscaba Moreno no fue finalmente proporcionada por él. Fue en ese contexto que, tras la formalización de su relación, Moreno le pidió ayuda para lograr el aplazamiento de la deuda tributaria de su empresa, argumentando que se enfrentaba a una amenaza inminente de embargo.

De Aldama destaca que se puede acceder al expediente completo de la Agencia Tributaria sobre la empresa en cuestión, donde podrán verificarse tanto el aplazamiento concedido como las fechas en las que se dieron las anteriores conversaciones. Además, presenta capturas de pantalla de su contacto con Moreno y de su tarjeta de visita como parte de sus evidencias.

En su exposición, De Aldama hace referencia a "la agenda Outlook intervenida a Koldo García", destacando que "el primer contacto registrado se remonta al 18 de diciembre de 2019", indicando "Llamar Carlos Hacienda". También menciona que el 1 de septiembre de 2020 anotó una reunión con "Carlos de Hacienda" para "tomar algo" y otra el 14 de septiembre para discutir "varios temas".

Según su declaración, el 22 de octubre de ese mismo año, García y Moreno se encontraron nuevamente para "tomar algo", este ultimo encuentro tuvo lugar en La Latina, un distrito de Madrid donde se localiza la residencia que pertenecía a Ábalos, donde reside el asesor. Como cierre a estas interacciones, "el último contacto" se referiría a una "comida" con Moreno el 6 de mayo de 2021, tan solo dos meses antes de que Koldo se viera forzado a dejar su puesto tras la destitución de Ábalos.

De Aldama refuerza su argumento señalando que "el expediente tributario sobre Pilot Real Estate se manejó en esas fechas". En este sentido, aclara que "en la lista de deudores que se cerró a 31 de diciembre de 2020, la empresa no figura como deudora, gracias al aplazamiento otorgado". Sin embargo, advierte que en los dos años posteriores, sí aparece como deudora: en 2021 con una deuda de 2.007.064 euros y en 2022 con 1.368.663 euros.