Crónica España.

Crónica España.

Alcaraz enfrenta un exigente camino en Madrid, con Djokovic como posible rival en las semifinales.

Alcaraz enfrenta un exigente camino en Madrid, con Djokovic como posible rival en las semifinales.

En el horizonte del tenis español, se vislumbra el apasionante regreso de Carlos Alcaraz al Mutua Madrid Open 2025, un torneo emblemático en la agenda del circuito que se celebra sobre tierra batida. El joven prodigio murciano comenzará su andadura en esta competencia enfrentándose al vencedor del encuentro inicial entre el belga Zizou Bergs, situado en el puesto 50 del ránking ATP, y el japonés Yoshihito Nishioka, que ocupa la posición 74.

Alcaraz, tras su reciente derrota en la final del torneo Conde de Godó frente a Holger Rune, ya ha trazado su ruta hacia un posible tercer título en Madrid. Su debut tendrá lugar en la capital española contra quien resulte triunfador del enfrentamiento entre Bergs y Nishioka. Sin embargo, el desafío podría intensificarse en la tercera ronda, donde, si cumple con su condición de favorito, se enfrentaría al checo Jiri Lehecka, un rival con el que tiene balance igualado y que eliminó a Rafa Nadal en el mismo torneo la temporada pasada.

El camino de Alcaraz podría tornarse más favorable en los octavos de final, ante oponentes que no brillan precisamente en tierra batida, como el búlgaro Grigor Dimitrov y el checo Thomas Machac. Pero la intensidad del torneo volvería a aumentar en cuartos, donde el murciano podría encontrarse con uno de los jugadores más destacados del circuito: el australiano Alex De Miñaur, semifinalista en el Godó, el italiano Lorenzo Musetti, quien alcanzó la final en Montecarlo, o el griego Stefanos Tsitsipas.

Si Alcaraz logra vencer en estos compromisos y el serbio Novak Djokovic también supera sus encuentros previos, la pista Manolo Santana será el marco para su noveno enfrentamiento directo. Esta semifinal podría evocar memorias del enfrentamiento de 2022, donde Alcaraz se coronó campeón, así como del reciente cruce en los cuartos de final del Abierto de Australia, donde el triunfo fue para el jugador balcánico.

Con este cuadro, Alcaraz evita, al menos en las primeras etapas del torneo, tener que lidiar con otros talentos excepcionales como el número dos del mundo y primer seed del evento, Alexander Zverev, el vigente campeón Andrey Rublev, o el danés Holger Rune, quien se alzó con el título en el Conde de Godó. Así, estos jugadores, junto a Arthur Fils y el noruego Casper Ruud, que ha sido subcampeón en Roland Garros en dos ocasiones, quedan colocados del otro lado del cuadro, en un camino paralelo al de la esperanza española, Alejandro Davidovich, quien se mediría con Zverev en una posible tercera ronda.