
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha exigido a Israel que garantice la "integridad física y los derechos" de los ciudadanos españoles que se encontraban a bordo de la Global Sumud Flotilla, la cual fue interceptada por el ejército israelí mientras se aproximaba a Gaza con el fin de entregar ayuda humanitaria.
A través de un comunicado publicado en la red social X, Albares manifestó que está monitoreando la situación de la flotilla de manera "atenta", subrayando que se trata de una "iniciativa pacífica y humanitaria" que merece ser respetada.
El jefe de la diplomacia española destacó que tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como la embajada en Israel y los consulados en la región están completamente movilizados para ofrecer "toda la protección diplomática y consular" necesaria a los españoles a bordo, reiterando que deben ser salvaguardados en su integridad y derechos.
Antes de esta declaración, funcionarios del Ministerio habían informado que Albares se mantenía en comunicación con sus contrapartes de otros países cuyos ciudadanos también se encontraban en la flotilla, con especial atención a Irlanda y Turquía.
Adicionalmente, se señaló que la Embajada de España en Tel Aviv había tomado la iniciativa de contactar con el Ministerio israelí de Asuntos Exteriores para obtener información sobre los más de cincuenta españoles que forman parte de la expedición.
Las fuentes del Ministerio también indicaron que, más allá de tratar con el titular de la cartera israelí, Gideon Saar, la embajada ha mantenido contacto con la Delegación de la Unión Europea en Israel para asegurar la protección adecuada a los ciudadanos españoles en la flotilla.
En respuesta a los recientes acontecimientos, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha establecido una "unidad de seguimiento permanente" y ha puesto en funcionamiento los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, en caso de que se requiera asistencia para los más de cincuenta españoles, entre los cuales se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El Gobierno español ha reafirmado su compromiso de proteger a los integrantes de la flotilla, y ha enviado el buque de salvamento marítimo 'Furor' para estar preparado ante cualquier eventualidad que requiera rescate o asistencia.
Este buque se encuentra en las cercanías, aunque desde Moncloa han aclarado que no cruzará la zona de exclusión que Israel ha impuesto, donde los barcos de la flotilla fueron detenidos por la Armada israelí.
Además, el Ejecutivo ha afirmado que los ocupantes de las más de cuarenta embarcaciones de la flotilla no representan ninguna amenaza para Israel. Esta afirmación fue respaldada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien expresó su confianza en que el gobierno de Benjamin Netanyahu tampoco considere a estos activistas como una amenaza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.