Crónica España.

Crónica España.

Albares apoya el diálogo entre Trump y Putin, pero recalca que Ucrania debe ser parte de la solución.

Albares apoya el diálogo entre Trump y Putin, pero recalca que Ucrania debe ser parte de la solución.

En un contexto internacional marcado por el conflicto en Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha expresado su aprobación ante la posibilidad de un encuentro entre Vladimir Putin y Donald Trump. Según sus declaraciones, recogidas durante una entrevista en 'TVE', cualquier iniciativa que promueva un "alto al fuego real" merece ser considerada, aunque hizo hincapié en que cualquier decisión sobre Ucrania debe involucrar directamente al gobierno ucraniano.

Albares hizo estas declaraciones al ser interpelado sobre la reunión programada entre el presidente ruso y el mandatario estadounidense en Alaska, que tendría como objetivo discutir posibles soluciones para la mencionada crisis. Aunque el ministro evitó especular sobre los posibles resultados de dicho encuentro, subrayó la necesidad de que cualquier acuerdo sea sólido y no se convierta en una mera pausa que permita a Rusia reorganizarse militarmente.

"Es alentador que se busquen diálogos de paz, pero es crucial que estas acciones no sean utilizadas como una fachada para justificar una violación de la soberanía ucraniana", advirtió Albares, quien subrayó su preocupación por las posibles repercusiones que esto podría tener en la seguridad de Europa en general.

El ministro también fue categórico al afirmar que "no se puede determinar el futuro de Ucrania sin la participación de Ucrania", destacando la importancia de respetar las fronteras y la soberanía nacional. En su opinión, Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano, es la única figura legítima para representar el interés del país en este contexto crítico.

Además, Albares expresó su inquietud por la ausencia de representación de la Unión Europea en las negociaciones, argumentando que las decisiones tomadas en torno a Ucrania afectan directamente la seguridad del continente. Para él, la seguridad y la paz en Europa deben ser una prioridad compartida, enfatizando que los europeos no pueden ser excluidos de la búsqueda de soluciones a este conflicto.

Finalmente, en el mismo día, se había convocado a una reunión entre los ministros de Exteriores de la UE, con el propósito de discutir los posibles impactos de la cumbre entre los líderes ruso y estadounidense y cómo podría influir en la situación actual de Ucrania.