AJFV critica al Tribunal Constitucional por permitir que el Congreso designe a los vocales del CGPJ asignados al Senado.

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha criticado al Tribunal Constitucional (TC) por afirmar que el Congreso puede designar a los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que le corresponden al Senado. Esto ocurrió en el marco de una sentencia que desestimó el recurso presentado contra la reforma legal que limita al Consejo en funciones hacer nombramientos en la cúpula judicial.
Según la AJFV, esta afirmación y su argumentación no eran necesarias para resolver las cuestiones planteadas en el caso. La asociación considera que el fallo debió limitarse a la constitucionalidad del recorte de funciones del CGPJ luego de finalizado su mandato de cinco años.
La AJFV expresa su preocupación ante las importantes cuestiones de trascendencia constitucional que plantea la sentencia y afirma que el TC se pronunció sin ninguna razón jurídica sobre la validez constitucional de un sistema de elección de los vocales del CGPJ que coincide parcialmente con una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
La asociación considera que el TC está afrontando una grave crisis de credibilidad debido a los sospechosos criterios de elección de los magistrados y a su proceder sistemático por bloques en lugar de priorizar lo jurídico sobre lo ideológico.
La AJFV advierte que el TC está influenciando un debate político sobre la reforma de la LOPJ al pronunciarse sobre su constitucionalidad, lo cual carece de justificación jurídica y parece un intento de influir en dicho debate.
La asociación sostiene que el tribunal está preparando los argumentos que avalarían la constitucionalidad de la reforma y prescindiendo de consideraciones técnico-jurídicas.
La AJFV destaca que el TC utiliza argumentos que ignoran los graves problemas de politización que afectan al CGPJ y que han sido evidenciados por instituciones europeas.
La asociación señala que afirmar que el CGPJ es independiente del Gobierno y que sus vocales son inmunes a injerencias indebidas de las Cortes Generales es un análisis superficial que no se compadece con la realidad.
La AJFV también llama la atención sobre el hecho de que el TC haya decidido posponer la revisión de su decisión de inadmitir a trámite un recurso de amparo, a pesar de que dicha decisión fue declarada contraria al Convenio Europeo de Derechos Humanos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La asociación sugiere que el TC ha optado por eludir cuestiones delicadas sobre su utilidad como garante de los derechos fundamentales confiando en una eventual reforma de la LOPJ que podría hacer que el recurso pierda su objeto.
La AJFV declara que seguirá defendiendo los valores constitucionales y actuando de manera crítica e inquebrantable en la defensa de los principios en los ámbitos nacional y europeo frente a las decisiones del TC que anticipan un escenario incierto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.