Crónica España.

Crónica España.

Airtificial registra un incremento del 6% en Bolsa tras asegurar siete contratos en Asia para la industria automotriz hasta marzo.

Airtificial registra un incremento del 6% en Bolsa tras asegurar siete contratos en Asia para la industria automotriz hasta marzo.

En una incipiente recuperación, la compañía Airtificial ha reportado un inicio de año prometedor, subrayando que ha comenzado el primer trimestre de 2025 con ingresos que no se alcanzaron el ejercicio anterior.

Este martes, las acciones del grupo registraron un notable ascenso de casi el 6% en la Bolsa, alrededor de las 9:20 horas, tras el anuncio de la firma de siete proyectos en Asia dirigidos al sector automotriz durante los primeros tres meses de este año. Este impulso ha permitido que Airtificial se destaque en las alzas del Mercado Continuo, con un incremento del 5.9%, elevando el valor de sus acciones a 0,1256 euros por unidad.

De acuerdo con la información facilitada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entre los clientes de estos proyectos se encuentran reconocidas marcas como Renault, Nissan, Tata Motors (matriz de Jaguar Land Rover), la india Mahindra y el fabricante chino Chery. Estos esfuerzos serán realizados en colaboración con empresas como Nexteer, el proveedor de sistemas de seguridad Autoliv, Joyson y Hitachi, conocida por sus trenes, que también operan en España a través del servicio Iryo.

Airtificial Intelligent Robots será la división responsable de la ingeniería y desarrollo de componentes de “alta criticidad” para los miles de vehículos de combustión y modelos eléctricos e híbridos que se producirán bajo estos contratos, según ha detallado la compañía.

Los recientes acuerdos destacan la importancia de la planta de Airtificial en India, que fue inaugurada en julio del año pasado. La creciente industrialización y la demanda de tecnología avanzada en el país le otorgan un papel fundamental en el panorama global del sector automotriz.

La propuesta incluye la automatización de procesos de montaje, control de calidad y pruebas de componentes para vehículos, con una inversión aproximada que ronda el millón de euros en total.

Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial, ha manifestado que estos nuevos contratos son prueba del acierto en su estrategia de diversificación tanto en productos como en mercados. “Iniciamos 2025 con una facturación que el año pasado no conseguimos. Vemos un futuro amplio en Asia”, ha declarado.