Agustín Díaz Yanes aborda la 'Operación Santuario' en 'Un Fantasma en la batalla': "ETA genera divisiones".

SAN SEBASTIÁN, 3 de octubre.
El director de cine Agustín Díaz Yanes presenta su más reciente obra, 'Un fantasma en la batalla', un filme que aborda la controversial 'Operación Santuario'. La película, protagonizada por la talentosa Susana Abaitua, trae a la memoria el éxito de 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, y narra la historia de una mujer que se infiltra en ETA con el objetivo de desmantelar la organización terrorista desde dentro.
En una entrevista con Europa Press, el cineasta expresó su opinión sobre cómo la política tiende a polarizar temas sensibles como este. "Si algunos quieren apropiarse de nuestra obra para un bando o el otro, es asunto de ellos. Nosotros solo somos cineastas que hemos creado una película", apuntó. Además, indicó que la controversia que rodea a estos temas suele disminuir con el tiempo, permitiendo un entendimiento más equilibrado de los eventos históricos.
El filme se estrenará en los cines este viernes y estará disponible en Netflix a partir del 17 de octubre. La narrativa centra su atención en Amaya, una joven Guardia Civil andaluza enviada al País Vasco con el propósito de infiltrarse en ETA. Díaz Yanes reveló que el concepto de la película nació un año y medio antes de que la pandemia cambiara el panorama creativo.
Después de casi una década alejado de las cámaras, él lamenta que aquellos que llevan a cabo infiltraciones en operaciones policiales a menudo no reciban el reconocimiento que merecen. "Una vez que concluyen su labor, quedan en la sombra y sin posibilidad de hablar sobre su experiencia. Es asombroso", comentó, añadiendo que la infiltración es un "fenómeno" que lo ha impactado profundamente, al descubrir la complejidad de esta decisión.
Díaz Yanes mostró su esperanza de que, gracias a Netflix, 'Un fantasma en la batalla' conecte con las nuevas generaciones. Subrayó la relevancia del cine como medio para educar sobre hechos históricos que muchos jóvenes podrían desconocer. "Todos hemos sido jóvenes y había muchos temas que no conocíamos, y eso lo descubrimos principalmente a través de libros y películas", destacó.
El cineasta comparó la forma en que se ha narrado la guerra de Vietnam, enfatizando que las películas han tenido un papel crucial en la enseñanza de estos eventos. "Es fundamental que las nuevas generaciones vean la película y se informen", concluyó.
Por su parte, Susana Abaitua reveló que no tenía conocimiento de la 'Operación Santuario' hasta que leyó el guion. "Me lo devoré, lo leí dos veces. Sabía que quería formar parte de este proyecto", señaló. En cuanto a su personaje, la actriz enfatizó su esfuerzo por "descodificara" a la guardia civil que interpreta y confesó estar fascinada con el proceso de infiltración.
Sin embargo, expresó su tristeza por el hecho de que quienes realizan infiltraciones suelen ser como "fantasmas" en la sociedad. "Parecen estar desaparecidos", reflexionó, haciendo eco de la falta de reconocimiento hacia estos heroicos individuos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.