
El 26 de mayo de 2024, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) reveló su Memoria de Actividad, que subraya la intensa carga laboral que ha enfrentado, registrando un total de 18.885 reclamaciones en el año en curso.
A pesar de que este número representa una disminución del 13% en comparación con el año anterior, la AEPD señala que aún está un 25% por encima de las reclamaciones recibidas en 2022 y un 36% más que en 2021. Esto convierte a 2024 en el segundo año con más quejas en la historia de la entidad, superado solo por el récord establecido en 2023.
En relación a las quejas transfronterizas provenientes de otras autoridades del Espacio Económico Europeo, se observa un aumento del 17% respecto a 2023, así como un 27% en comparación con 2022. En total, se han gestionado 19.722 casos, incluyendo los iniciados de oficio por la AEPD.
La mayoría de las reclamaciones se resuelven mediante su derivación al responsable implicado, logrando en muchos casos una respuesta satisfactoria en menos de tres meses, con un promedio de 77 días. En 2024, tras esta derivación, se concluyó la tramitación en el 88% de los casos, mientras que solo el 5% resultó en procedimientos sancionadores.
Las quejas más comunes se relacionan con videovigilancia, servicios de internet y el sector de comercio, transporte y hostelería. Notablemente, las reclamaciones vinculadas a temas laborales han visto un aumento del 49% este año.
En el ámbito de los procedimientos sancionadores y de apercibimiento, se cerraron un total de 414 casos. Las áreas con mayores incidencias incluyen la videovigilancia, que aunque descendió un 49% con respecto a 2023, sigue siendo mayor que otros sectores como los servicios de internet, la publicidad, y los asuntos laborales, este último con un incremento del 28%.
La AEPD ha dictado 281 resoluciones que implican la imposición de multas, destacándose cinco áreas con los montos más altos: energía y agua, entidades financieras, servicios de Internet, telecomunicaciones, y contratación fraudulenta. Juntas, estas áreas representan el 23% del total de sanciones impuestas, que suman 35.592.200 euros en 2024.
En cuanto a las sanciones por brechas de datos personales, la Agencia ejecutó 30 procedimientos sancionadores, totalizando 13.179.600 euros en multas, lo que equivale al 37% del importe total de las sanciones. Las infracciones más comunes incluyen la falta de medidas de seguridad y no notificar los incidentes de seguridad a la autoridad competente y a los afectados.
La AEPD también ha llevado a cabo 22 procedimientos transfronterizos como autoridad principal en 2024, participando en un total de 348 casos. Los casos más destacados incluyen a empresas como OK Mobility, Iberia y Glovo, además de recibir 1.343 solicitudes de asistencia y consultas de otras autoridades, marcando un incremento del 17% en comparación con el año anterior.
Con respecto al Canal Prioritario, orientado a la retirada urgente de contenidos inadecuados en internet, se han llevado a cabo 62 acciones de emergencia en 2024, lo que representa un crecimiento del 72% en comparación con 2023.
En el ámbito de la Justicia, 32 de las 43 sentencias dictadas por la Audiencia Nacional en 2024 sobre recursos contra resoluciones de la AEPD han sido inadmitidas o desestimadas.
Respecto al número de delegados de protección de datos (DPD), el año 2024 cerró con un total de 119.803, un aumento considerable respecto a los 111.070 del año anterior, con 109.853 en el sector privado y 9.950 en el público.
La AEPD ha recibido cerca de 724 consultas a través de su Canal del DPD, y el acceso a herramientas de ayuda en su sitio web sigue creciendo. Las cifras incluyen más de 36.000 accesos a su herramienta Facilita y otros servicios destinados a responsables de datos.
Por último, las consultas gestionadas por el área de Atención al Ciudadano han aumentado más del 42%, destacando un notable incremento del uso del chatbot, que ha crecido un 145%, mejorando la interacción y solución inmediata a los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.