Crónica España.

Crónica España.

Aena aumenta dividendo a 9,76 euros y aprueba desdoblamiento de acciones.

Aena aumenta dividendo a 9,76 euros y aprueba desdoblamiento de acciones.

En un avance significativo para los accionistas, Aena ha anunciado la aprobación de un jugoso dividendo de 9,76 euros brutos por acción, que será distribuido el próximo 24 de abril. Esta decisión, tomada en la junta de accionistas celebrada el 9 de abril, representa un incremento del 27,4% con respecto al dividendo del año anterior, lo que refleja la sólida salud financiera de la empresa.

Además, Aena ha dado el visto bueno a un desdoblamiento de acciones, planificado en una proporción de diez a uno. Esta medida busca ajustar el precio de sus acciones al nivel de otras empresas en el Ibex 35, especialmente después de una notable revalorización en meses recientes.

Actualmente, Aena ostenta el precio por acción más alto dentro del selecto grupo de compañías del Ibex 35; más de la mitad de las empresas en este índice cotizan por debajo de los 20 euros. Con el inminente 'split', se espera que el precio por acción de Aena se posicione en un rango medio-alto, algo que el presidente y CEO, Maurici Lucena, considera sensato desde la perspectiva del consejo de administración.

El consejo de accionistas también decidió reeligir a varios consejeros clave, incluyendo a Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río, quienes continuarán en sus puestos por un período estatutario de cuatro años. También se aprobó el nombramiento de Ramon Tremosa, cuyo perfil académico y profesional en economía y finanzas se percibe como un gran recurso en un contexto internacional cada vez más incierto.

Lucena enfatizó la importancia de las reelecciones, asegurando que figuras como Marín, Terceiro, López y Río son esenciales para la administración eficaz de Aena. Este respaldo alinea a la compañía con sus objetivos estratégicos en un entorno competitivo.

Es relevante mencionar que Aena celebra su décimo aniversario en Bolsa como la mayor empresa aeroportuaria a nivel mundial, tanto en términos de pasajeros como de capitalización bursátil, consolidándose como la sexta mayor del Ibex 35. Desde su estreno en el mercado a 58 euros por acción, la compañía ha logrado una impresionante revalorización de aproximadamente un 270% en esta década.

En cuanto a su rendimiento financiero, Aena ha registrado números récord en 2024, alcanzando un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 18,6%. El EBITDA se sitúa en 3.510,3 millones de euros, un 16,1% más que el año anterior. De cara al futuro, la compañía revelará sus primeras cuentas trimestrales de 2025 el próximo 30 de abril, correspondientes al primer trimestre del año.