
En Madrid, el 4 de junio, se ha dado un paso significativo en la gestión de emergencias y catástrofes gracias a la firma de un nuevo protocolo de colaboración entre la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la Dirección General del Catastro. Este acuerdo busca establecer una efectiva coordinación para el intercambio de información que será crucial para evaluar el impacto de situaciones de emergencia y catástrofes en el territorio nacional.
El documento fue suscrito por Susana Crisóstomo, subsecretaria del Interior, y Fernando Aragón Amunarriz, director general del Catastro, quienes manifestaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para mejorar la respuesta ante desastres y optimizar el registro de daños.
Con este convenio, la Dirección de Protección Civil se compromete a notificar al Catastro sobre los municipios afectados por catástrofes y a compartir datos adicionales sobre cada incidente, información que será recopilada de diversas fuentes. Esta colaboración permitirá verificar la información proporcionada por el Catastro contra los datos obtenidos por las administraciones locales durante la gestión de emergencias.
Por su parte, el Catastro se compromete a responder a las solicitudes de información de la DGPCE en un plazo de cinco días hábiles, suministrando detalles sobre el impacto en bienes y sus valores. Cada dos años, también ofrecerá una cartografía actualizada y la información pertinente para auxiliar en la gestión de datos sobre daños y pérdidas.
Este acuerdo no implica costos para ninguna de las partes involucradas, ni la transferencia de recursos entre ellas. Su duración inicial es de cuatro años, con la posibilidad de ser renovado por otro periodo similar, lo que promete un largo plazo de colaboración para la mejora en la gestión de emergencias en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.