Crónica España.

Crónica España.

Activistas conservadores exigen levantar bloqueo de X en Pakistán.

Activistas conservadores exigen levantar bloqueo de X en Pakistán.

MADRID, 16 Mar.

Hasta 28 organizaciones de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional, han dirigido una petición a las autoridades paquistaníes para que tomen "medidas inmediatas" con el objetivo de revertir la situación de censura digital en Pakistán. En concreto, han exigido la desbloqueo inmediato de Twitter/X.

Estas organizaciones han expresado su profunda inquietud por el aumento de casos de interrupciones de Internet y el bloqueo de plataformas de redes sociales, especialmente en el período previo y posterior a las elecciones generales en Pakistán.

Argumentan que estas acciones no solo violan los derechos fundamentales de libertad de expresión y acceso a la información, sino que también establecen un peligroso precedente al estrangular el diálogo político genuino, incluida la diversidad de opiniones en el país.

Advierten que el bloqueo arbitrario de plataformas, como la interrupción prolongada y sin previo aviso de "X", antes conocida como Twitter, desde el 17 de febrero de 2024, es un claro ejemplo de la creciente censura digital en Pakistán.

Las ONG señalan que estas medidas no solo silencian diversas voces políticas, sino que también contribuyen a la difusión de información errónea. Destacan la importancia de las plataformas digitales en la configuración del discurso público en la actualidad.

Por lo tanto, aseguran que garantizar el libre flujo de información a través de estos medios digitales es esencial para una sociedad informada y unas elecciones justas. El bloqueo de plataformas digitales, especialmente cuando se realiza sin transparencia, socava los compromisos internacionales de Pakistán en materia de derechos.

Las organizaciones critican el silencio total de la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA), que no ha dado ninguna razón para sus acciones y ha excedido su autoridad al bloquear toda una plataforma de Internet sin justificación.

Además, expresan su consternación por los informes que indican limitaciones en el uso de VPN, lo que restringe el acceso a información y el derecho a la privacidad de las personas.

Por todas estas razones, instan a derogar la Sección 37 de la PECA, que permite la censura y viola el derecho a la libertad de expresión y de prensa, así como el derecho de acceso a la información.

También solicitan transparencia en las decisiones que afecten el uso libre de Internet, incluso por motivos políticos y económicos. Piden una declaración que explique los motivos y fundamentos legales del reciente bloqueo de X y otras plataformas afectadas.

Finalmente, urgen al Gobierno entrante, a los reguladores y a otros organismos públicos a reconocer que cualquier acción que afecte la información y limite la capacidad de expresión de los ciudadanos, impacta directa y persistentemente en los derechos humanos, incluido el derecho a la participación política.