Crónica España.

Crónica España.

Activistas antitaurinos exigen la abolición de la tauromaquia en ocho naciones, agradeciendo el apoyo del señor Urtasun.

Activistas antitaurinos exigen la abolición de la tauromaquia en ocho naciones, agradeciendo el apoyo del señor Urtasun.

MADRID, 27 Nov.

Activistas antitaurinos de España, Francia, Portugal, México, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela se han congregado en una protesta en la Puerta del Sol de Madrid para exigir el fin de la tauromaquia en sus respectivos países. Durante el evento, también han expresado su agradecimiento al nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por su apoyo en acciones anteriores contra las subvenciones a las ganaderías de lidia provenientes del Programa Agrario Común de la Unión Europea, que alcanzan la cifra de 200 millones de euros anuales.

Marta Esteban, representante de la plataforma "Tortura no es cultura", ha destacado la ayuda brindada por Urtasun en la lucha contra las subvenciones, aunque ha señalado que mientras la tauromaquia sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de España, el ministro estará obligado a rendir pleitesía a esta práctica, como su predecesor en el cargo.

La protesta, convocada por la Red Internacional de Tauromaquia, ha contado con la participación de activistas de diversos países, así como con representantes civiles de Reino Unido y Países Bajos que también se solidarizan con la causa. Durante el evento, se ha leído un manifiesto en el que se exige la adopción de medidas políticas para abolir la tauromaquia, considerada por los activistas como una aberración que no debería tener cabida en el siglo XXI.

En el manifiesto también se destacan diferentes estudios y encuestas que reflejan la creciente oposición a la tauromaquia. Según la Fundación BBVA, ocho de cada diez españoles están en contra del maltrato animal en los toros, mientras que una encuesta del diario mexicano 'Reforma' indica que el 73% de los mexicanos considera la tauromaquia como un acto de crueldad animal. Además, una consulta realizada por Datexco revela que el 85% de los colombianos está de acuerdo con la prohibición de las corridas de toros.

Los datos recopilados por los manifestantes sugieren que el apoyo a la tauromaquia está disminuyendo, y que el número de eventos taurinos ha experimentado una reducción significativa en varios países. En España, las corridas de toros en plaza se han reducido en un 58% desde 2007, en Francia han disminuido un 40% en los últimos 20 años, y en Ecuador la disminución ha sido de hasta un 65% en tan solo 11 años.

El manifiesto también denuncia la situación de los toreros y asistentes a las corridas, considerándolos meros títeres que arriesgan su vida para beneficio de actores más poderosos, a quienes señalan como los verdaderos adversarios.