Crónica España.

Crónica España.

Accionistas de Duro Felguera alertan a SEPI sobre preferencias hacia Indra en detrimento de la empresa asturiana.

Accionistas de Duro Felguera alertan a SEPI sobre preferencias hacia Indra en detrimento de la empresa asturiana.

La tensión entre los accionistas minoritarios de Duro Felguera y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha escalado, ya que el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) ha hecho un llamado urgente a la entidad estatal para evitar favorecer a Indra a expensas de los intereses de la empresa asturiana. Esta advertencia surge en respuesta a la oferta vinculante presentada por Indra, que va de 2 a 3 millones de euros para adquirir la planta de calderería pesada de Duro Felguera, conocida como 'El Tallerón', ubicada en Gijón.

El Gobierno, que detenta un 28% de Indra a través de la SEPI, está en el centro de esta controversia. Eduardo Breña, presidente del SAM, ha manifestado su descontento en declaraciones recogidas por Europa Press, recordando que ya se opusieron anteriormente a la venta de Epicom a Indra por considerar que se trataba de una operación desventajosa para Duro Felguera y sus accionistas.

La situación no es nueva; en septiembre de 2023, la SEPI impulsó la adquisición de Epicom, una filial estratégica para la seguridad nacional, que permitió la entrada de Indra y el Grupo Oesía en el accionariado, cada uno con un 30% de participación, en una transacción valorada en 5,3 millones de euros. En ese momento, el SAM buscó paralizar la venta o, al menos, exigir un precio más justo, evidenciando su preocupación por los intereses de los accionistas minoritarios.

Ante la nueva oferta de Indra por 'El Tallerón', que consideran insuficiente, los accionistas minoritarios se encuentran en un momento crítico, ya que el plazo para llegar a un acuerdo con las entidades financieras expira el 11 de junio. En marzo, ya habían expresado su oposición a que se lleve a cabo una venta a "precio de derribo".

La propuesta de Indra incluye convertir la planta para la fabricación de vehículos blindados, un movido estratégico en el que busca aumentar sus capacidades en defensa. A pesar de las intenciones de la empresa, la reacción de los accionistas minoritarios es de cautela, pues alegan que el precio ofrecido no cumple con sus expectativas.

El presidente de Indra, Ángel Escribano, reveló en marzo el interés de la compañía por Duro Felguera después de que se rechazara su oferta por la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia, Asturias. La oferta de Indra no solo implica la adquisición de las instalaciones, sino también el compromiso de retener a los 156 empleados actualmente en la planta y hacer inversiones significativas.

Duro Felguera, por su parte, ha optado por no comentar sobre la oferta de Indra por el momento, mientras mantiene un apartado de 'Activos en venta' en su página web, lo que sugiere un enfoque en desinversiones estratégicas para mejorar su liquidez.

El presidente del SAM, Eduardo Breña, ha solicitado formalmente una reunión con la dirección de la SEPI en el contexto del preconcurso de acreedores, enfatizando que defendían los intereses de Duro Felguera y sus accionistas. Sin embargo, ha advertido que, de perder su inversión, se verán obligados a recurrir a la vía judicial.

Asimismo, los pequeños accionistas han señalado que los socios mayoritarios, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, han incumplido con sus compromisos y obligaciones, lo que añade un nivel de complejidad a la situación ya crítica de la empresa.