Crónica España.

Crónica España.

Aagesen llama a Iberdrola a revelar información específica sobre el apagón.

Aagesen llama a Iberdrola a revelar información específica sobre el apagón.

En un reciente comunicado, la vicepresidenta del Gobierno, Sara Aagesen, ha instado a la compañía eléctrica Iberdrola a que haga pública la información relacionada con el apagón que tuvo lugar el pasado 28 de abril. Aagesen, quien también se desempeña como ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha enfatizado que Iberdrola no otorgó permiso en dos ocasiones para la divulgación de estos datos, lo que ha generado una gran expectación entre la ciudadanía.

A través de una carta dirigida al consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, la ministra explicó que se había procesado una solicitud para la publicación del informe sobre la crisis eléctrica. Aagesen señaló que, a pesar de que la información confidencial fue anonimizanda, se había hecho un esfuerzo para obtener la autorización necesaria de todos los involucrados, tal como estipulaban las comunicaciones enviadas por el Comité encargado de investigar las circunstancias de la crisis.

La carta revela que el 30 de mayo se solicitó a Iberdrola y a sus subsidiarias el visto bueno para que el Comité pudiese divulgar información relevante. Además, se reiteró esta petición el 4 de junio, con el fin de garantizar que la ciudadanía tuviese acceso a la información en la mayor medida posible.

Este intercambio se produce después de que Iberdrola solicitara al Comité la posibilidad de desanonimizar ciertos datos en el informe final, argumentando que esto ayudaría a clarificar las causas del apagón que dejó a España con un déficit de energía eléctrica. La respuesta de Aagesen señala que, dada la falta de autorización por parte de la compañía, el informe fue publicado con los contenidos debidamente anonimizados.

En el contenido de la misiva, Aagesen destaca que el informe fue validado por el Consejo de Seguridad Nacional el 17 de junio y presentado al Consejo de Ministros ese mismo día. La ministra subraya que, de acuerdo a las comunicaciones recibidas, no hubo suficiente respaldo por parte de Iberdrola para divulgar la información sin anonimización.

Aagesen enfatiza que el propósito del Comité de investigación es realizar un análisis exhaustivo y técnico sobre las causas que resultaron en el apagón, para así ofrecer a la sociedad una explicación detallada. Esto, asevera, buscaría también generar recomendaciones para reforzar tanto la resiliencia del sistema eléctrico como la de las infraestructuras digitales del país.

Según la vicepresidenta, el proceso de investigación se ha llevado a cabo con un enfoque colaborativo, involucrando a todos los agentes relevantes, incluido Iberdrola. Aagesen destaca que desde el inicio, la meta ha sido construir una respuesta clara y transparente para abordar un acontecimiento tan complejo, recordando siempre la importancia de respetar la confidencialidad y los derechos de la información proporcionada por terceros.

En conclusión, Aagesen ha manifestado su apreciación por la disposición de Iberdrola para compartir la información en este momento. Con el Comité habiendo terminado su labor, ha sugerido que la compañía eléctrica considere hacer públicos los datos a través del procedimiento que estime conveniente, en un claro intento por mantener la transparencia ante la opinión pública.