
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha salido al paso de las críticas sobre la política energética del Gobierno de Sánchez, argumentando que su administración no está en contra de la energía nuclear y que no ha procedido al cierre de ninguna central, a diferencia de lo sucedido en la era del Partido Popular.
En un reciente comunicado, Aagesen anunció que las empresas eléctricas responsables de la central nuclear de Almaraz han optado por prorrogar una decisión crucial relacionada con su futuro, otorgándose un período de 15 días para deliberar. Según informaciones del diario Expansión, Iberdrola, Endesa y Naturgy, dueñas de esta instalación, aún no han definido la nueva fecha para una reunión esperada que originalmente estaba prevista para hoy.
Almaraz cuenta con dos reactores, y se prevé que el primero, Almaraz I, sea el primero en ser desactivado, siguiendo el cronograma establecido en 2019 con el Gobierno, con una fecha límite de desconexión en noviembre de 2027 para este reactor, que es parte de los siete que siguen en operación en el país.
Aagesen ha destacado que el cierre del parque nuclear es una decisión que corresponde a las empresas operadoras. En declaraciones a Onda Cero, señaló: "Hoy han comunicado que se reunirán en dos semanas para tomar una determinación sobre el futuro".
La ministra ha insistido en que la administración de Pedro Sánchez ha ampliado la vida útil de las centrales nucleares en 5,8 años y que, al contrario de lo que ha sucedido en gobiernos anteriores, este Ejecutivo no ha clausurado instalaciones nucleares. "Las dos centrales que han cerrado fueron durante gobiernos del PP", enfatizó Aagesen.
Además, la ministra afirmó que el Gobierno está abierto a considerar las propuestas de las empresas para prolongar la actividad de las centrales, siempre y cuando esta decisión no implique un coste adicional para los ciudadanos y se garantice la seguridad total en su funcionamiento.
"La seguridad es la prioridad fundamental. Las plantas nucleares deben operar bajo rigurosas normas de seguridad, lo que supervisa el Consejo de Seguridad Nuclear", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.