Crónica España.

Crónica España.

23J- "Sumar" exige abolir vuelos nacionales si hay opción de tren en menos de 3 horas

23J-

Sumar ha reclamado la supresión de vuelos nacionales cuando exista una alternativa de transporte ferroviario como medida contra el cambio climático, emulando la estrategia desplegada en Francia. Esto implicaría eliminar, por ejemplo, el puente aéreo entre Madrid y Barcelona.

En rueda de prensa en Cádiz, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también ha defendido el desarrollo de trayectos en tren nocturnos como alternativa de transporte y la regulación y limitación de vuelos en jet privado.

Según Urtasun, estas medidas son necesarias ante la "emergencia climática" que vive el país y la ola de calor que se está experimentando. El transporte representa el 30% de las emisiones contaminantes, por lo que es crucial limitar estas emisiones.

El objetivo es prohibir los vuelos cuando exista una ruta en tren de menos de tres horas. Esto se aplicaría a más rutas además de Madrid-Barcelona.

Desde 2005 a 2019, las emisiones contaminantes del sector del transporte han aumentado en Europa un 34%, lo que equivale a 147 millones de toneladas de carbono. Si no se toman medidas, se estima que estas emisiones aumentarán un 28% hasta el año 2050, llegando a las 180 millones de toneladas de CO2 en Europa. Por lo tanto, es necesario trasladar trayectos aéreos a trayectos terrestres, tal como ha hecho Francia.

El programa electoral de Sumar también incluye la reducción de las tarifas de los billetes de AVE y larga distancia para fomentar el trasvase de usuarios del avión al ferrocarril.

Ernest Urtasun destaca que la nueva ola de calor obliga a España a afrontar la "nueva realidad en clave de emergencia climática" y tomar medidas "valientes" para convertirse en un referente de políticas verdes. Propone climatizar escuelas, centros de salud y residencias, impulsar la energía renovable, romper el "oligopolio" de las grandes empresas energéticas y generar medio millón de empleos verdes.

Con todas estas medidas, Sumar asegura que España podría cumplir los objetivos del pacto verde europeo en 2040, diez años antes de lo marcado en el acuerdo.

Ernest Urtasun insiste en la necesidad de proteger a la ciudadanía y situar a España en las mejores condiciones para afrontar la emergencia climática, utilizando como ejemplo la reducción de muertes por accidentes de tráfico en el país.