
En una ambiciosa jornada de concienciación, más de 12.000 ciudadanos se unieron el pasado sábado en 745 localidades de España para abordar el problema de la basura en espacios naturales. Esta movilización, que forma parte de la novena edición de la campaña '1m2 contra la basuraleza', es impulsada por el Proyecto Libera, bajo la dirección de SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes.
Considerada la mayor acción colectiva de limpieza en el país, la recogida de residuos contó con la participación activa de instituciones locales, organizaciones sociales, centros educativos y empresas, que se unieron para limpiar áreas terrestres, fluviales y marinas de desechos.
La iniciativa coincidió con la celebración global del Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos, lo que añade relevancia a la ocasión. Los organizadores señalaron que el número de voluntarios es comparable al de comunidades como Sóller en Mallorca o Ribadesella en Asturias, lo que demuestra la capacidad de respuesta cívica ante esta problemática.
El propósito primordial de esta campaña es despertar la conciencia en la población respecto a la urgencia de combatir el abandono de residuos, una cuestión que afecta de manera adversa a los ecosistemas y la biodiversidad, generando contaminación en suelos y cuerpos de agua.
En esta edición, se implementaron avances tecnológicos con la introducción de la app Basuraleza, que incorpora herramientas de inteligencia artificial para facilitar la identificación y clasificación de los residuos recolectados. Esta innovación permite a los voluntarios realizar su labor de manera más eficaz, evitando el clasificado manual y mejorando la calidad de los datos recogidos para su uso en estudios científicos.
La organización de esta vasta red de puntos de recogida fue posible gracias a la dedicación de centenares de entidades, incluyendo ayuntamientos, espacios protegidos, confederaciones hidrográficas, colegios y asociaciones vecinales, así como empresas comprometidas con el medio ambiente.
El coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz, enfatizó las consecuencias ambientales de la cultura del consumismo desmedido y expresó su gratitud hacia los miles de voluntarios que han participado en esta importante causa.
Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, también resaltó el crecimiento del movimiento '1m2 contra la basuraleza', que sigue inspirando a más ciudadanos a involucrarse en la defensa del entorno que nos rodea.
Desde su lanzamiento, el Proyecto Libera ha movilizado cerca de 200.000 voluntarios y ha trabajado en colaboración con aproximadamente 2.500 organizaciones y colectivos en toda España, demostrando el poder de la acción colectiva en la preservación de nuestros recursos naturales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.