Crónica España.

Crónica España.

El descubrimiento del río Amazonas por Francisco de Orellana

Introducción

El descubrimiento del río Amazonas por Francisco de Orellana es uno de los episodios más fascinantes de la historia de España en América. En este artículo, vamos a adentrarnos en la expedición de Orellana y explorar cómo este descubrimiento cambió para siempre la concepción que se tenía del Nuevo Mundo en aquella época.

Antecedentes

Para comprender la importancia del descubrimiento del río Amazonas, es fundamental conocer los antecedentes que llevaron a Francisco de Orellana a embarcarse en esta épica expedición. Orellana era un experimentado explorador y conquistador que había participado en varias expediciones en América del Sur, incluyendo la de Francisco Pizarro en la conquista del Imperio Inca.

En 1541, Orellana formó parte de la expedición de Gonzalo Pizarro en busca de El Dorado en el interior de la selva amazónica. Sin embargo, la expedición se vio frustrada por la falta de recursos y las difíciles condiciones de la selva, lo que llevó a la separación de Orellana y un grupo de hombres en busca de alimentos y provisiones.

La expedición de Francisco de Orellana

En 1542, Orellana y su grupo se embarcaron en una arriesgada expedición río abajo en busca de la desembocadura del río Coca, con la esperanza de reencontrarse con el resto de la expedición de Gonzalo Pizarro. Sin embargo, a medida que descendían por el río, se dieron cuenta de que estaban en un territorio desconocido, lleno de peligros y misterios.

La expedición de Orellana se convirtió en una odisea épica, llena de peligros, enfrentamientos con tribus indígenas hostiles y enfermedades tropicales. A pesar de todas las adversidades, Orellana y su grupo lograron llegar a la desembocadura del río Coca y descubrieron que estaban en realidad en el gigantesco río Amazonas, que en aquel entonces era totalmente desconocido para los europeos.

El descubrimiento del río Amazonas

El descubrimiento del río Amazonas por Francisco de Orellana fue un hito histórico que cambió para siempre la concepción que se tenía del Nuevo Mundo. Hasta ese momento, se creía que América del Sur estaba atravesada por un gran río que conectaba los Andes con el Atlántico, pero nadie había logrado encontrarlo.

El río Amazonas era un verdadero enigma para los europeos, que lo asociaban con leyendas de amazonas guerreras y tierras ricas en oro. El descubrimiento de Orellana demostró que el río Amazonas era una realidad y abrió las puertas a una nueva era de exploración y conquista en el continente.

Impacto del descubrimiento

El descubrimiento del río Amazonas tuvo un impacto profundo en la historia de España en América. La exploración de Orellana abrió nuevas rutas comerciales, permitió el establecimiento de colonias en la región amazónica y consolidó el dominio español en las tierras recién descubiertas.

Además, el descubrimiento del río Amazonas inspiró a otros españoles a seguir explorando y conquistando nuevas tierras en América del Sur, lo que llevó a la expansión del imperio español en el continente y al establecimiento de nuevas ciudades y colonias.

Legado de Francisco de Orellana

La expedición de Francisco de Orellana y su descubrimiento del río Amazonas dejaron un legado duradero en la historia de España en América. Orellana es recordado como uno de los grandes exploradores del Nuevo Mundo, cuya valentía y determinación abrió nuevas fronteras en la exploración y conquista de América del Sur.

El descubrimiento del río Amazonas por Orellana también destacó la importancia de la exploración y la aventura en la época de los descubrimientos, y demostró que aún quedaban vastas tierras desconocidas por descubrir en el Nuevo Mundo.

Conclusión

En conclusión, el descubrimiento del río Amazonas por Francisco de Orellana fue un hito histórico que cambió para siempre la historia de España en América. La valentía y determinación de Orellana en su expedición por el río Amazonas abrió nuevas rutas de comercio, estableció nuevas colonias y consolidó el poder español en el continente.

El legado de Orellana como uno de los grandes exploradores del Nuevo Mundo perdura hasta nuestros días, recordándonos la importancia de la exploración y la aventura en la historia de la humanidad.