Zunder concluye 2024 con 170 estaciones de carga en España, Francia y Portugal, superando los 950 puntos total.
En un contexto donde la movilidad sostenible se convierte en un tema cada vez más relevante, Zunder, una empresa palentina especializada en estaciones de carga para vehículos eléctricos, ha anunciado que finalizará el año 2024 con más de 170 instalaciones en España, Francia y Portugal. Esto se traduce en un impresionante total de 950 puntos de recarga, de acuerdo a la información proporcionada en un comunicado emitido por la propia compañía este jueves.
Uno de los logros más significativos que ha alcanzado Zunder en los últimos meses ha sido la obtención de un préstamo verde por valor de 225 millones de euros de parte del Banco Santander. Este capital se destinará a impulsar su plan estratégico, que incluye una ambiciosa expansión de sus infraestructuras de carga a lo largo de Europa, proporcionando así un soporte crucial en la transición hacia la movilidad eléctrica.
Este año, Zunder ha marcado un hito en la industria al inaugurar la primera estación dedicada exclusivamente a camiones, situada en Cetina, Zaragoza. Además, ha lanzado la estación de carga ultrarrápida más grande del país, que se encuentra en Siero, Asturias, evidenciando su compromiso con el desarrollo de la infraestructura necesaria para apoyar la creciente demanda de vehículos eléctricos.
En el ámbito internacional, la empresa ha desplegado más de 120 puntos de carga ultrarrápida en Francia, situados en rutas principales y corredores europeos dedicados a vehículos eléctricos. Esto ha sido posible gracias a colaboraciones con empresas reconocidas como Vinci Autoroutes y Atlandes, lo que subraya la estrategia de Zunder para consolidarse en el mercado europeo.
Por otro lado, Zunder ha comenzado su operación en Portugal como proveedor de servicios de movilidad eléctrica (EMSP). La compañía ha logrado integrar su aplicación en el sistema Mobi.e, lo que permite a los usuarios de vehículos eléctricos acceder a todos los puntos de carga del país sin la necesidad de dispositivos adicionales. Además, Zunder ha anunciado que actualmente trabaja en la construcción de más de diez estaciones en el mercado portugués.
De cara al año 2025, Zunder tiene planes de seguir intensificando su crecimiento en Europa ampliando su presencia en "nuevos mercados", aunque aún no ha especificado cuáles serán estos destinos. Según su consejero delegado y cofundador, Daniel Pérez, el objetivo de la compañía es fundamental: "Queremos ser un motor clave en la descarbonización del transporte europeo". Esta declaración subraya la intención de Zunder de no solo expandir su infraestructura, sino también de anticiparse a las necesidades de los usuarios, brindando acceso a soluciones de carga que sean eficientes, confiables y sostenibles en el futuro próximo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.