Crónica España.

Crónica España.

Yolanda Díaz niega cualquier vínculo con la 'trama Koldo'.

Yolanda Díaz niega cualquier vínculo con la 'trama Koldo'.

En una reciente intervención en el programa matutino de 'Antena 3', la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, negó cualquier vínculo con lo que se ha denominado como la 'trama Koldo'. Afirmó de forma categórica que nunca recibió solicitud de apoyo alguno relacionado con este asunto.

Díaz refirió que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que aborda el 'caso Koldo', no presenta evidencia de actividad delictiva que involucre al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Sin embargo, optó por no profundizar en los intercambios de comunicación que mantuvo con Koldo García, quien fue asesor del exministro José Luis Ábalos y se encuentra bajo investigación.

Durante la entrevista, la ministra también se refirió al informe de la UCO que señala la notable "influencia" de Koldo García en la validación de mascarillas por parte de organismos públicos cuando el Gobierno de Canarias, liderado por Torres, intentó adquirir material de la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a Víctor de Aldama. Este asunto incluso implicaría a los ministros de Transportes y Trabajo.

En su defensa, Díaz destacó el esfuerzo del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, ubicado en Sevilla, al afirmar que este organismo, durante la crisis sanitaria, validó más de mil modelos de mascarillas y rechazó envíos de este material tanto para Canarias como para la Comunidad de Madrid, que en ese entonces era dirigida por Isabel Díaz Ayuso.

“Es un organismo con profesionales altamente capacitados que cumple su labor de forma rigurosa y adecuada,” subrayó la ministra, quien recalcó la independencia y la competencia de este ente.

Las declaraciones de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, quien había insinuado que Díaz quedaba involucrada por el informe de la UCO y la acusó de ser "avalista" de la corrupción asociados al Gobierno socialista, no pasaron desapercibidas. La vicepresidenta respondió con firmeza, criticando la conducta de la oposición y calificando su actuación en el Senado como un "vodevil".

Ante la posibilidad de que existiera alguna relación comprometedora entre Torres y García, Díaz argumentó que la UCO no informó sobre la comisión de ningún delito, lo cual sería la verdadera preocupación, subrayando que no se siente obligada a valorar cada conversación privada.

La ministra también dirigió su crítica hacia el director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, acusándolo de desinformar y de propagar rumores en el contexto de un juicio contra el fiscal general del Estado.

Además, Yolanda Díaz aprovechó para advertir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre las mentiras que ha difundido respecto a su conocimiento sobre las acciones del presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. Le reprochó también no exigir la renuncia a su escaño, al igual que ella ya había demandado para el exministro José Luis Ábalos.

La ministra de Trabajo se pronunció a favor de la limitación de aforamientos para cargos públicos, sugiriendo que deben ser eliminados cuando existen imputaciones relacionadas con corrupción.

Por otro lado, respecto a las intervenciones de las víctimas de la dana en la comisión del Congreso, Díaz criticó al PP por su falta de empatía y apoyo durante esos momentos, y calificó como "inefable" la gestión de Mazón en la crisis que se generó en la Comunidad Valenciana, insinuando que el partido se encuentra bajo el dominio de Vox.