Crónica España.

Crónica España.

Yolanda Díaz insta a Junts a reconsiderar su posición: "Tienen que elegir entre servir a Cataluña o al PP y Vox".

Yolanda Díaz insta a Junts a reconsiderar su posición:

En una reciente declaración, la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha instado a la formación Junts a reconsiderar su estrategia de bloqueo frente a la actividad legislativa del Ejecutivo. "Junts debe decidir si su lealtad está con Cataluña o con las fuerzas políticas del PP y Vox", afirmó Díaz.

Antes de participar en un evento juvenil sobre el nuevo Estatuto del becario, organizado por el partido Movimiento Sumar, la vicepresidenta defendió la intención del Gobierno de presentar los nuevos Presupuestos Generales del Estado. Díaz comentó que, aunque lo óptimo sería aprobar los presupuestos, el Ejecutivo tiene la capacidad de gobernar incluso si estos no se aprueban.

La política citó como ejemplo la situación de varias comunidades autónomas que están funcionando con prórrogas presupuestarias, al tiempo que el Gobierno sigue implementando medidas como el aumento del salario mínimo profesional y un nuevo marco para el registro horario de los trabajadores. "Miren cómo estamos gestionando", subrayó Díaz ante los medios.

Refiriéndose a Junts, que recientemente reafirmó su determinación de veto a diversas leyes propuestas por el Gobierno, la titular de Trabajo pidió al partido que reflexionara respetuosamente sobre su postura. Además, destacó los beneficios que las políticas del Gobierno progresista podrían aportar a Cataluña.

Díaz también advirtió que los ciudadanos están cada vez más conscientes de aquellos partidos que bloquean iniciativas sociales que podrían beneficiarlos. "Quien obstruye las oportunidades, pagará las consecuencias", señaló, haciendo referencia a la reciente derrota de la propuesta de ley para reducir la jornada laboral, un retroceso que afecta a millones de trabajadores.

En otro orden de ideas, la vicepresidenta culpó al PP por la actual parálisis legislativa y manifestó que, bajo su perspectiva, su actuación ha sido destructiva. También hizo un llamado a esta formación, indicando que el distanciamiento de principios democráticos será notorio para la ciudadanía.

Para concluir, Díaz aseveró que el Partido Popular enfrenta una crisis evidente, afrontando una situación peor que la que experimentó durante las elecciones generales del pasado 23 de julio. Resaltó que su estrategia de radicalización no solo es ineficaz, sino que tampoco sirve para sus propios intereses electorales.