Crónica España.

Crónica España.

Yolanda Díaz desafía a Junts a derogar los permisos por fallecimiento y afirma que Cataluña se beneficia del Gobierno.

Yolanda Díaz desafía a Junts a derogar los permisos por fallecimiento y afirma que Cataluña se beneficia del Gobierno.

En una reciente sesión en el Congreso, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, argumentó a favor de las políticas económicas implementadas por el Gobierno en Cataluña. Su intervención llegó justo después de que Junts anunciara su decisión de bloquear la actividad legislativa del Ejecutivo, planteando la interrogante de si esta medida también afectaría a las mejoras en permisos por defunción que se habían propuesto.

Yolanda Díaz se presentó ante la Comisión de Trabajo del Congreso, donde continuó desglosando las iniciativas de su departamento, que incluyen una nueva alza en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la expansión de los permisos retribuidos hasta diez días en caso de fallecimiento de un familiar.

Durante el debate con los grupos parlamentarios, el diputado de Junts, Josep Maria Cervera, cuestionó a Díaz sobre la viabilidad de esas medidas, dada la pérdida de la mayoría que anteriormente respaldaba su ministerio. Preguntó si contemplaba negociar con otras fuerzas políticas, como el PP o Vox, para obtener el apoyo necesario.

En respuesta, el diputado de Vox, Juan José Aizcorbe, insistió en indagar sobre cómo se llevarían a cabo las iniciativas legislativas con una mayoría en contra en el Parlamento. Estas interrogantes evidencian un clima de tensión en el escenario político actual, marcado por la disidencia entre los partidos.

Al reaccionar a las preocupaciones planteadas, Díaz remarcó que su ministerio continúa colaborando con sindicatos y asociaciones empresariales para avanzar en la reforma de permisos y cuidados paliativos, cuestionando al grupo de Junts si estarían en posición de rechazar tales medidas cuando lleguen al Parlamento.

La ministra destacó, además, que desde el inicio del Gobierno de coalición, Cataluña ha visto un incremento en el número de empresas, con una productividad que supera la media española y alcanzando un récord de 545.000 autónomos en la región.

Díaz no dudó en afirmar que "el Gobierno de coalición beneficia a Cataluña", y puntualizó que Junts, al unirse en ciertas votaciones con el PP y Vox, ha sido un obstáculo para el bienestar de la clase trabajadora en lugar de Sumar.

A pesar de las fricciones, Yolanda Díaz terminó su intervención agradeciendo a Junts por su apoyo en la ampliación de permisos parentales en el pasado y sugiriendo que podría haber posibilidades de colaboración en la aprobación de otras normas en tramitación, como la Ley de Servicios de Atención a la Clientela y las ayudas para enfermos de ELA.