Yolanda Díaz critica la privatización de la extinción de incendios y denuncia la precariedad del servicio.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reafirmado la necesidad de apoyar a las empresas que han sufrido las consecuencias de los recientes incendios, recordando la existencia de mecanismos específicos como los ERTEs climáticos que pueden proporcionar alivio económico en estas circunstancias.
En un evento en Vigo, donde se unió a una manifestación organizada por la plataforma "Por un monte galego con futuro", Díaz hizo hincapié en el papel crítico que juegan los bomberos forestales y brigadistas, subrayando que es inaceptable que la lucha contra incendios se privatice. La ministra expresó su preocupación por la precariedad laboral que enfrentan estos trabajadores, describiéndola como una "barbaridad".
Díaz también destacó la realidad de la emergencia climática, señalando que los incendios afectarán cada vez más a Galicia y otras comunidades en el futuro. Para hacer frente a esta crisis, enfatizó la importancia de implementar políticas de prevención que deben ser una prioridad tanto para el gobierno central como para las comunidades autónomas, reiterando que “los incendios se apagan en invierno”.
El llamado a mejorar las condiciones laborales de los bomberos y brigadistas fue claro: necesitan relaciones laborales dignas, trabajos indefinidos, formación adecuada y descansos apropiados. Yolanda Díaz agradeció sinceramente a todos los profesionales que hacen un esfuerzo heroico en la lucha contra el fuego, condenando la precariedad con la que muchos operan en el sector.
Adicionalmente, la ministra realizó un llamado a implementar prácticas sostenibles en la gestión forestal, sugiriendo que es vital mantener los montes en buen estado, fomentar la ganadería extensiva y diversificar la agricultura, evitando el monocultivo de eucaliptos en favor de especies autóctonas. “Es necesario rejuvenecer nuestros espacios rurales y garantizar que la población cuente con todos los servicios que requieren”, afirmó.
En cuanto al impacto en el ámbito laboral, Yolanda Díaz aclaró que las empresas que enfrentan dificultades no necesitan esperar a que la patronal solicite ERTEs, ya que las opciones de ERTEs climáticos están disponibles para actuar rápidamente frente a las adversidades causadas por los incendios.
Finalmente, la ministra se comprometió a ofrecer todo el respaldo necesario desde su departamento para evaluar los daños y apoyar a las empresas y trabajadores afectados. “Estaremos listos para desplegar todos los recursos disponibles", concluyó, reiterando que los mecanismos de protección social como los ERTEs climáticos ya están en marcha para ayudar a aquellos que lo necesiten.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.