Crónica España.

Crónica España.

Yolanda Díaz critica al PSOE por frenar el Estatuto del Becario y los permisos de paternidad: "La patronal no nos detiene"

Yolanda Díaz critica al PSOE por frenar el Estatuto del Becario y los permisos de paternidad:

En el corazón de Madrid, la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha lanzado una fuerte crítica al Partido Popular, acusándolo de bloquear la implementación del Estatuto del Becario y la aprobación de permisos parentales. En una reciente entrevista en TVE, Díaz enfatizó que en su Gobierno "no se dejarán influenciar por la patronal".

La ministra cuestionó los compromisos incumplidos por parte de su aliado en el Gobierno, señalando que es fundamental establecer normas que eliminen la precariedad laboral. Mencionó específicamente el problema de los llamados becarios falsos y destacó que España deberá afrontar una multa de 43.000 euros diarios a causa de no regularizar el permiso parental.

En relación al permiso parental, Díaz subrayó que su aprobación en el Consejo de Ministros no debería ser vista como una cuestión temporal. A pesar de no proporcionar fechas concretas, recordó que cerca de 7 millones de ciudadanos se verán beneficiados por esta medida. También hizo hincapié en que el Estatuto del Becario sigue en espera de su ratificación, a pesar de haber sido acordado tras más de tres años de diálogo social.

Además, Díaz criticó la postura del Partido Socialista respecto al permiso de paternidad, sugiriendo que las decisiones judiciales han establecido un derecho que el partido aún no reconoce debidamente. "No puede ser que los tribunales han decidido que las familias monoparentales tienen derecho a 34 semanas y que todavía haya quienes lo cuestionen", afirmó.

Frente a esta realidad, la vicepresidenta instó a sus compañeros del PSOE a actuar con determinación. "He transmitido al presidente que la ciudadanía está preocupada, angustiada por la corrupción y temerosa de que fuerzas extremas lleguen al poder en España". En su opinión, es esencial no solo alertar sobre los peligros, sino también brindar esperanza y razones que fomenten la confianza en el futuro del país.