Crónica España.

Crónica España.

Yihadistas en Siria inician proceso de unificación de facciones armadas.

Yihadistas en Siria inician proceso de unificación de facciones armadas.

En un giro significativo de los acontecimientos en Siria, las autoridades yihadistas han logrado establecer un plan para unificar las diversas facciones armadas del país bajo un solo mando de defensa. Este anuncio se realizó el viernes por la noche, revelando una estrategia crucial para la organización militar en el contexto actual del conflicto sirio.

Según información proporcionada por la agencia de noticias SANA, que alguna vez fue el portavoz del derrocado régimen sirio pero que ahora opera bajo la dirección de las nuevas autoridades, se ha indicado que "el Ministerio de Defensa sirio" ha comenzado una serie de sesiones organizativas con líderes militares. Esto marca el comienzo del proceso de integración de estos grupos armados dentro de una estructura ministerial más sólida.

La tarea de integrar estas facciones armadas representa un importante desafío para el nuevo gobierno, liderado por Ahmed al Shara, conocido como 'Abú Mohamed al Jolani', director de Hayat Tahrir al Sham (HTS). Un aspecto crítico de este proceso será la situación de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una coalición kurda-árabe que actualmente se encuentra en conflicto con milicias sirias apoyadas por Turquía, lo que complica aún más la delicada situación en la región.

Este mismo día, durante una visita a Damasco, los ministros de Exteriores de Alemania y Francia, Annalena Baerbock y Jean-Noël Barrot, subrayaron la necesidad de integrar a las milicias kurdas dentro de este nuevo marco político y militar. Además, enfatizaron la vital importancia de poner fin a las hostilidades con Turquía, dado que Ankara asocia a las FDS con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, al que considera una organización terrorista. Los ministros también hicieron un llamado a la protección de la población kurda, que se encuentra atrapada en medio de este complicado entramado de lealtades y alianzas.

Desde su llegada al poder tras la exitosa campaña militar del mes pasado, Al Shara se ha comprometido a hacer cumplir una política en la que "no existan armas fuera de la autoridad del Estado". Este mensaje, dirigido no solo a los kurdos, sino también a los aliados del HTS y otros grupos armados, busca establecer un orden más riguroso en áreas del sur del país, como Derá, Suwaida y Quneitra. Estos territorios fueron escenario de una ofensiva en diciembre que condujo a la expulsión del expresidente Bashar al Assad, marcando un nuevo capítulo en la ya tumultuosa historia de Siria.