Crónica España.

Crónica España.

Xavier Vilajoana denuncia a Laporta por manipular las finanzas del Barça, advirtiendo que es el club más endeudado.

Xavier Vilajoana denuncia a Laporta por manipular las finanzas del Barça, advirtiendo que es el club más endeudado.

BARCELONA, 12 de noviembre.

Xavier Vilajoana, exdirectivo del FC Barcelona y potencial candidato a la presidencia, ha dado a conocer un alarmante informe titulado 'Radiografía económica del FC Barcelona (2005-2025)' en la sede de Foment del Treball. Este estudio, elaborado por el economista y abogado Jordi Mercader, pone de manifiesto que el club se encuentra en una situación financiera extremadamente grave, con una deuda que asciende a 4.120 millones de euros, la más alta en la historia del fútbol europeo.

El análisis, que abarca un periodo de 20 años, indica que la deuda se ha incrementado en un 293% desde 2021. Vilajoana resaltó que la narrativa de que Joan Laporta ha logrado rescatar al club es insostenible a la luz de estos datos. Aseguró que incluso sin considerar las inversiones en el proyecto del Espai Barça, la carga financiera del Barcelona se eleva a 1.300 millones de euros, cifra que supera la deuda que heredó Laporta.

Durante su intervención, Vilajoana, quien ocupó un cargo directivo durante la presidencia de Josep Maria Bartomeu, criticó a la actual gestión por haber liquidado cerca de 900 millones de euros en activos heredados, tales como derechos de televisión y otros recursos, para cubrir gastos corrientes. Según él, de no haber contado con estos recursos heredados, las pérdidas acumuladas serían ya superiores a los 1.000 millones, un monto que iguala el valor total del equipo de primera.

Además, Vilajoana no dudó en acusar al presidente Laporta de manipular las cuentas del club y de ocultar la verdadera extensión de la deuda. “Más de 380 millones de euros se han incluido en los registros sin justificación, alterando así la percepción sobre la deuda y los resultados”, afirmó, agregando que creer que estos números son correctos no es salvaguardar al club, sino engañarlo.

En un giro hacia el ámbito social, el exdirectivo expresó su descontento por lo que considera un “menosprecio hacia los socios”. “Es inadmisible que con un presupuesto cercano a los 1.000 millones se ignore a los socios, que parecen ser una prioridad solo durante las votaciones”, lamentó.

Asimismo, criticó el recorte en la inversión destinada a La Masia, que ha caído de 40 a 25 millones de euros anuales. “Laporta se beneficia de los logros de nuestra cantera mientras reduce los fondos destinados a ella. De esta crisis económica, debemos aprender que la cantera es nuestro mejor recurso”, advirtió, destacando que descuidar el área de formación sería un error grave.

El informe destaca que La Masia ha generado más de 650 millones de euros en valor de mercado y ha permitido economizar cientos de millones en el mercado de fichajes, además de haber aportado más de 250 millones en ingresos directos desde 2006. “En un contexto de endeudamiento abrumador, ha sido La Masia y no la gestión financiera quien ha salvado al Barça de un colapso tanto deportivo como económico”, sentenció.

Finalmente, Vilajoana lanzó una dura crítica al presidente Laporta, afirmando que ha utilizado razones económicas para justificar la salida de Leo Messi en 2021. “El informe deja claro que echar a Messi no fue por cuestiones financieras. Señor Laporta, por favor, díganos la verdad sobre la separación de Messi”, concluyó.