Crónica España.

Crónica España.

Vox solicita la presencia de Óscar Puente en el Congreso por el incidente del Talgo Avril en Año Nuevo.

Vox solicita la presencia de Óscar Puente en el Congreso por el incidente del Talgo Avril en Año Nuevo.

MADRID, 8 de enero. En un claro llamado de atención, Vox ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras el fallo informático que tuvo lugar el 1 de enero, lo cual resultó en la suspensión del servicio de los trenes Talgo Avril.

La formación política, liderada por Santiago Abascal, ha manifestado su preocupación tras el incidente en un día tan significativo como el Año Nuevo. Esta jornada, que comúnmente se asocia con el regreso de miles de ciudadanos a sus hogares, se vio afectada por el mencionado problema técnico en los trenes Avril que operan entre Madrid y varias regiones, como Galicia, Asturias, Barcelona y Valencia. Como consecuencia directa, alrededor de 20,000 viajeros se vieron forzados a modificar o incluso cancelar sus planes de viaje.

Renfe, la empresa responsable del transporte ferroviario, justificó la suspensión de los trenes argumentando que un fallo en la comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías de los modeles Avril había causado la situación. Los trenes, según la compañía, no pudieron operar desde las 7:00 horas del pasado miércoles, 1 de enero, lo que llevó a la empresa a tomar la decisión de reubicar a los usuarios afectados por este contratiempo.

En este contexto, Vox ha señalado que estos inconvenientes se están convirtiendo en una constante, y ha exigido que el ministro Puente comparezca ante la Comisión de Transportes. La formación reclama que se esclarezcan los perjuicios que las "frecuentes averías" de estos trenes están ocasionando al sistema ferroviario nacional.

Aparte de lo anterior, el partido también ha manifestado su interés en que el ministro detalle durante su comparecencia las medidas que el Gobierno está implementando para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. La transparencia y la responsabilidad en la gestión del transporte son, sin duda, temas centrales en la agenda política actual.