Vox denuncia que el Gobierno está apartando a 3 millones de españoles, mientras Díaz resalta el "balance migratorio favorable".
En una reciente sesión en el Congreso, la diputada de Vox, Rocío de Meer, no dudó en criticar al Gobierno español por lo que considera una alarmante pérdida de población nacional. Según sus palabras, el Ejecutivo ha "expulsado a 3 millones de españoles" que actualmente residen en el extranjero, y cuestionó las políticas de apertura y multiculturalidad promovidas por el gobierno, tildándolas de "ideas cursis". En contraposición, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defendió las acciones del Gobierno, argumentando que por primera vez han registrado un "saldo migratorio positivo".
De Meer no escatimó en críticas hacia la situación laboral de los jóvenes españoles. Durante su intervención, destacó que muchos precios, como la vivienda, han hecho que estos jóvenes prefieran buscar oportunidades fuera del país, subrayando que no se trata de una falta de deseo de trabajar, sino de la falta de condiciones adecuadas. "¿Es un éxito, señora ministra, que tres millones de españoles se marchen?", preguntó con tono desafiante.
La diputada de Vox también criticó duramente los bajos salarios y las precarias condiciones de vida que enfrentan muchos españoles, denunciando que la oferta de trabajo actual obliga a los jóvenes a vivir en situaciones insostenibles. A su juicio, muchos prefieren emigrar no porque temen a Vox, sino porque el Gobierno ha "destruido" las oportunidades que tenían en su propio país.
La contestación de Díaz fue contundente. Aunque reconoció que el tema de la migración entra dentro de la competencia de las comunidades autónomas, destacó que la mayoría de los españoles en el extranjero han nacido fuera de las fronteras de España. Al comparar la situación actual con la de 2013, cuando la emigración superó los 250 mil, apuntó que ese era el verdadero problema de la "expulsión" de españoles de su hogar.
Díaz recordó que bajo el anterior gobierno del Partido Popular, la fuga de talento era alarmante, y reiteró que el actual Gobierno ha logrado revertir esa tendencia. La ministra invitó a De Meer a dirigir sus críticas hacia las comunidades autónomas y, en particular, hacia el presidente valenciano, Carlos Mazón. La respuesta de la diputada no se hizo esperar, insistiendo en el mal manejo que Díaz y sus colegas tuvieron en situaciones de crisis en Valencia.
Las tensiones en el debate se intensificaron cuando Díaz acusó a De Meer de haber hecho un uso político excesivo del sufrimiento ajeno en su argumentación, aludiendo a otros episodios históricos en los que la derecha política manipuló el dolor de las víctimas. Este tono de confrontación demostró que el diálogo entre ambas partes estaba lejos de ser constructivo.
Finalmente, la diputada de Vox subrayó que su partido tiene aliados en el ámbito global que defienden los intereses patrios, mientras que Díaz descalificó esos argumentos tachándolos de "racistas". La ministra enfatizó que el "odio" no es la solución a los problemas sociales ni laborales que enfrenta el país, insistiendo en que se necesita un discurso constructivo y realista para abordar la situación migratoria y económica de España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.