Vox amenaza al PP con negociar el cambio de Mazón directamente con Pérez Llorca, excluyendo a Génova.
El Comité Ejecutivo de Vox ha fijado su posición respecto al Partido Popular (PP) al afirmar que no entablarán negociaciones con la cúpula nacional de 'Génova' para definir al nuevo presidente de la Comunidad Valenciana, sino que optarán por dialogar directamente con Juanfran Pérez Llorca, el candidato sugerido por los populares.
Según un comunicado oficial de Vox, su intención no es influir en la selección del candidato, sino sentarse a negociar exclusivamente con la figura que el PP designe. Este enfoque se basa en la necesidad de que el elegido se comprometa a respetar y ejecutar los acuerdos que surjan de la conversación con Vox.
Durante los últimos días, Vox ha instado al PP a que tome una decisión pronta sobre el nuevo candidato que reemplazará a Carlos Mazón. El partido sostiene que, una vez clarificada la figura de Llorca, podrán abordar temas políticos relevantes, que es su verdadero objetivo. En particular, Vox insiste en la necesidad de rechazar las políticas medioambientales y cualquier iniciativa que, a su juicio, fomente la inmigración irregular.
Juanfran Pérez Llorca ha sido elegido finalmente por los populares, lo que se considera una elección favorable para Vox. Llorca fue el negociador que trabajó con Bambú para el acuerdo que permitió la continuidad de Mazón y la aprobación de los presupuestos de Valencia, los cuales ya incorporaron algunas de las demandas de Vox en cuanto a cuestiones ecológicas y de inmigración.
Ignacio Garriga, vicepresidente y secretario general de Vox, ha dejado claro en una rueda de prensa que lo prioritario para el PP en este momento es 'comunicar' el nombre del candidato, lo que abrirá la puerta al diálogo. Garriga también refirió que no existe ningún 'malestar' en Vox por no haber sido informados previamente, y aseguró que las futuras conversaciones se llevarán a cabo siguiendo las directrices establecidas en la negociación de los presupuestos autonómicos.
El dirigente de Vox expresó que la intención es presentar políticas concretas y continuar el avance en la senda trazada durante la discusión presupuestaria. En los próximos días, Vox evaluará si el PP mantiene su disposición para negociar y realizar cambios, o si, por el contrario, no muestra interés en ello. Garriga enfatizó que Vox no aceptará participar en lo que él considera una 'estafa' a los valencianos ni renunciará a ninguna de sus prioridades políticas.
El líder de Vox también hizo hincapié en la importancia de mantener la "prudencia" y "discreción" en las próximas etapas de la negociación, evitando ofrecer más detalles sobre los posibles interlocutores del PP. "Lo discutiremos en las próximas horas y días", destacó Garriga.
Por último, el pleno de investidura, que deberá convocarse para votar a Pérez Llorca como sucesor de Mazón, tiene un plazo de entre tres y siete días a partir del 19 de noviembre, fecha en la que finaliza el plazo legal para presentar un nuevo nombre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.