Volkswagen Navarra ha establecido un programa de producción de 271,901 automóviles para 2024, de los cuales 28,663 son del modelo Polo, 103,583 son del modelo Taigo y 139,655 son del modelo T-Cross PA. Este programa representa un aumento de 15,500 vehículos en comparación con el programa del próximo año.
Según informes de la sección sindical de UGT, la dirección de la fábrica presentó una propuesta al comité de empresa el viernes pasado en relación al calendario anual de 2024. Esta propuesta tiene en cuenta las necesidades del proyecto industrial para la transformación de la fábrica hacia vehículos eléctricos, así como las necesidades sociales de los empleados.
En la reunión, se acordó que la producción comenzará el 8 de enero, con los días 2, 3, 4 y 5 de enero designados como Jornada Industrial. Los días 2, 3, 4 y 5 de abril también serán Jornada Industrial.
El periodo de vacaciones se ha establecido del 5 de julio al 2 de agosto. A partir de esta fecha, se retomarán los días de Jornada Industrial hasta el 13 de agosto, y los días 14, 16, 19, 20 y 21 se designarán como días de cierre, pendientes de acuerdo.
Se establecerán diferencias en los talleres debido a las obras de construcción y renovación en curso. En la nave de Chapistería se realizará un vaciado completo debido a la magnitud de las obras. En la nave de Pintura se cambiarán los robots de aplicación de lacas y los carros de volteo, lo que implicará dejar muchas instalaciones y tránsitos vacíos. En la nave de Montaje se realizarán diversas intervenciones, como dividir en dos la cadena exterior y realizar modificaciones importantes en el grupo A.
Además, la dirección ha propuesto la necesidad de pedir personal voluntario durante los días 14, 16, 19 y 20 de agosto para poner en marcha la fábrica debido a las modificaciones que se realizarán durante ese período.
UGT ha recogido la propuesta de la empresa y ha realizado varias peticiones. En relación a los días de cierre, han solicitado que del 5 al 20 de agosto se establezca un bloque de inactividad colectiva. Si estos días se consideran finalmente como ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), UGT ha demandado un tratamiento especial y una compensación adicional para aquellos que trabajen voluntariamente durante esos días.
UGT también ha solicitado información sobre el proceso de selección de personal realizado a través de Adecco. La dirección ha informado que el proceso se ha llevado a cabo en línea y consta de tres fases: preguntas filtro, entrevista en video y prueba de competencias. Aquellos que hayan superado estas fases realizarán una prueba presencial de destreza manual.
Por último, la dirección ha anunciado que ya ha comenzado la contratación de parte del personal seleccionado a través de Adecco para cubrir las necesidades de diciembre, y que este personal comenzará su formación la próxima semana.