El reconocido político español Alejo Vidal-Quadras, exlíder del Partido Popular de Cataluña, sufrió un ataque violento el pasado jueves al recibir un disparo en el rostro. El incidente ocurrió alrededor del mediodía en la calle Núñez de Balboa, ubicada en el distrito madrileño de Salamanca, según información proporcionada por fuentes policiales a Europa Press.
Según fuentes de Emergencias Madrid, Vidal-Quadras se encontraba consciente al ser trasladado a un hospital de la capital española. Aunque la gravedad de sus heridas es aún desconocida, su estado de salud está siendo monitoreado de cerca por los médicos.
Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que rodean este incidente. Mientras tanto, la Policía Municipal ha acordonado el área donde ocurrieron los hechos como parte de las medidas de seguridad.
Poco antes del ataque, Vidal-Quadras había publicado un comentario crítico en la red social 'X' sobre el acuerdo entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts, que allanaría el camino para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El político aseguraba que este pacto llevaría a la destrucción del Estado de Derecho en España y a la eliminación de la separación de poderes, convirtiendo al país en una tiranía totalitaria.
Alejo Vidal-Quadras fue presidente del Partido Popular de Cataluña desde 1991 hasta 1996, aunque fue apartado por la dirección nacional del partido tras el Pacto del Majestic con CiU. Después de abandonar el liderazgo del partido catalán, Vidal-Quadras pasó a formar parte del Parlamento Europeo, donde ejerció como eurodiputado desde 1999 hasta 2014 y llegó a ocupar la vicepresidencia de la eurocámara.
En enero de 2014, Vidal-Quadras anunció su renuncia al PP debido a sus diferencias con el expresidente del partido, Mariano Rajoy, y se unió a Vox. En esta formación política, Vidal-Quadras ejerció como presidente provisional y encabezó la lista del partido para las elecciones europeas de ese mismo año, pero no logró obtener representación. Posteriormente, en 2015, se dio de baja de Vox, dirigida por Santiago Abascal.