Crónica España.

Crónica España.

Vicepresidenta de Ecuador exige a Noboa poner fin a la intimidación y amenazas en su contra.

Vicepresidenta de Ecuador exige a Noboa poner fin a la intimidación y amenazas en su contra.

En una reciente declaración realizada desde Ecuador, la vicepresidenta suspendida, Verónica Abad, ha alzado su voz contra lo que califica como una serie de abusos por parte del presidente Daniel Noboa. El pasado viernes, Abad instó a Noboa a frenar lo que ella describe como “intimidación, amenazas, acoso y coacción” hacia su persona, dejando claro que no tiene intención de abandonar el país a pesar de las presiones gubernamentales.

En un comunicado dirigido al mandatario ecuatoriano, Abad hizo un llamado directo a que el presidente detenga estas prácticas, exigiendo que sus ministros y portavoces también se abstengan de seguir con estas actitudes violentas. La vicepresidenta afirmó que esto es indispensable para que se culmine el actual periodo de transición gubernamental en un clima de respeto, permitiendo así que ella retome sus funciones constitucionales con dignidad y tranquilidad.

Además, Verónica Abad ha manifestado su intención de acogerse a su “derecho constitucional y legal” a unas vacaciones, las cuales no ha podido disfrutar desde hace más de un año. Argumentó que sus labores constantes han afectado su salud tanto física como psicológica, citando el acoso y la política de persecución que ha sufrido por parte del ejecutivo desde que comenzó su mandato.

Por otro lado, la vicepresidenta ha señalado su decisión de permanecer en Ecuador en lugar de cumplir con un decreto ejecutivo que la instaba a viajar a Turquía. Este movimiento, anunciado por el presidente a través de un decreto, tenía un plazo que vencía a la medianoche del 27 de diciembre. El ministro de Gobierno, José de la Gasca, había enfatizado previamente la importancia de este desplazamiento.

En su comunicación, Abad argumentó que el traslado exigido sería un esfuerzo vano y una pérdida de recursos públicos, indicando que los fondos debieran redirigirse a cuestiones de interés social más relevantes para los ecuatorianos. Esta decisión, según su escrito, pone de manifiesto la creciente inconformidad con las disposiciones del Gobierno actual.

Verónica Abad, que retornó a Ecuador a mediados de noviembre tras un periodo en Turquía, había sido enviada con anterioridad a Tel Aviv por Noboa como parte de la gestión de su cargo. Esta decisión evidenció las tensiones existentes entre ambos incluso antes de asumir el presente periodo, tensiones que se han amplificado en los últimos meses.

En un contexto más amplio, el Ministerio de Trabajo de Ecuador ha tomado la decisión de suspender a Abad de su puesto y de su salario por un periodo de cinco meses, acusándola de abandono de funciones al no trasladarse desde Tel Aviv a la capital turca en el plazo establecido.

Mientras tanto, las autoridades han determinado que Sariha Moya, la vicepresidenta en funciones designada por el gobierno, asumirá las responsabilidades presidenciales durante el período de publicidad de la campaña electoral en curso. Este proceso se extenderá desde el 5 de enero hasta el 6 de febrero de 2025, y, en caso de que se requiera una segunda vuelta, el proceso podría alargarse hasta el 10 de abril.