Crónica España.

Crónica España.

Venezuela declara 'persona non grata' a nueve exmandatarios latinoamericanos.

Venezuela declara 'persona non grata' a nueve exmandatarios latinoamericanos.

En un acto legislativo que refleja la política oficial venezolana, la Asamblea Nacional ha tomado una decisión contundente al aprobar un proyecto que declara 'persona non grata' a nueve expresidentes de la región. Esta acción, sucedida el pasado martes, se enmarca dentro de una serie de tensiones diplomáticas que Venezuela sostiene con figuras políticas que critican el régimen de Nicolás Maduro.

El contenido del proyecto de ley deja en claro el rechazo frontal a las recientes declaraciones de los expresidentes, a quienes acusan de emitir "nefastas e injerencistas" opiniones al manifestar su intención de asistir a la ceremonia de toma de posesión presidencial programada para el 10 de enero de 2025.

Entre los expresidentes señalados se encuentran figuras prominentes de la política latinoamericana, tales como el colombiano Andrés Pastrana, el paraguayo Mario Abdo Benítez, y los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón. Además, la lista incluye al boliviano Jorge Quiroga, a los panameños Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso, a la costarricense Laura Chinchilla y al ecuatoriano Yamil Mahuad.

El texto legal argumenta que “La República Bolivariana de Venezuela es un país libre, soberano e independiente”, y subraya la dimensión democrática y social de derechos que sostiene el gobierno bolivariano. En este sentido, se sostiene que las declaraciones de los expresidentes buscan "entorpecer" la legitimidad del proceso político encabezado por Maduro.

Además, el proyecto enfatiza que las afirmaciones de los exmandatarios no solo desatienden el Derecho Internacional, sino que también manifiestan una "agenda de agresión" que se ha prolongado en el tiempo. De ser necesario, se establece que cualquier intento de estos exlíderes de ingresar a Venezuela podrá conllevar su "expulsión inmediata".

La tensión escaló después de que Pastrana anunció, en una entrevista con NTN24, su intención de acompañar al candidato opositor Edmundo González en la toma de posesión en Caracas. Esta noticia se produce en un contexto marcado por las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela a finales de julio, en las cuales el oficialismo proclamó la victoria de Maduro, aunque la oposición ha disputado esos resultados y exige la presentación de actas que avalen la reelección del mandatario.