Crónica España.

Crónica España.

"València rinde tributo a los abuelos: 'Son la esencia de nuestra vida', dice Mensajeros de la Paz."

VALÈNCIA, 26 de julio. En una emotiva ceremonia celebrada en el emblemático edificio Veles e Vents, la asociación Mensajeros de la Paz ha querido rendir homenaje a las personas mayores, describiéndolas como "las raíces de la vida". Este reconocimiento tuvo lugar en el marco del Día de los Abuelos, donde el presidente de la entidad, el Padre Ángel, enfatizó la importancia de este colectivo en nuestras vidas.

Durante su intervención, el Padre Ángel afirmó que este día es "una ocasión para rendir un tributo especial a los abuelos", destacando que su contribución es fundamental tanto en lo espiritual como en lo material. "Les debemos tanto", señaló, resaltando el invaluable legado que dejan en cada uno de nosotros.

La celebración del Día Internacional de los Abuelos, que se lleva a cabo desde hace 27 años gracias a la labor de Mensajeros de la Paz, también abordó un tema crítico: la soledad no deseada que enfrentan muchos mayores. "No se soluciona con pastillas o alcohol, sino con amor y cariño", advirtió el Padre Ángel, refiriéndose al verdadero deseo de muchos abuelos de ser acompañados y queridos.

Además, el acto incluyó una misa que reunió tanto a creyentes como a no creyentes, reafirmando la unión y la condición espiritual de la comunidad. "Es una fiesta llena de ternura", comentó el Padre Ángel, recordando la figura de San Joaquín y Santa Ana, patronos de los abuelos.

El Padre Ángel también mencionó el sufrimiento de las personas mayores durante la reciente tragedia de la dana que afectó la provincia de Valencia, señalando que muchos de ellos "no pudieron escapar" de la tormenta. Este homenaje busca no solo honrar a los abuelos, sino también a todas las personas mayores, destacando su papel primordial en el núcleo familiar y la sociedad en general.

En un contexto donde los mayores a menudo son olvidados o maltratados, Mensajeros de la Paz ha querido resaltar su "dignidad, sabiduría y el valor incalculable de su experiencia" en esta conmemoración anual.

La jornada de homenaje incluyó diversas actividades, como una misa presidida por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, interpretaciones musicales a cargo de Sole Giménez y un emotivo pregón del periodista Luis del Olmo. También se entregaron los diplomas 'Abuelos de Honor' y 'Mayores de Honor', creando una atmósfera festiva y de reconocimiento.

Una de las asistentes, una abuela de 81 años llamada Amparo, compartió su opinión sobre la importancia de celebrar a los mayores en la sociedad. "Los abuelos son fundamentales en la vida de los demás", expresó, lamentando que muchos se sientan abandonados. "Es crucial evitar que los mayores sufran soledad", añadió, enfatizando su deseo de estar acompañada por su familia.

Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, también subrayó el papel de las personas mayores como "los cimientos de nuestra sociedad". Enfatizó que reconocer su valor es un deber para el Consell, quien está comprometido a garantizar su bienestar y dignidad a través de políticas públicas que favorezcan un envejecimiento activo y combatan la soledad.

La Generalitat, según Camarero, ha destinado más de 15 millones de euros este año para mejorar la calidad de vida de los mayores en centros de envejecimiento activo y otros programas. "Queremos que cumplir años sea motivo de celebración y no de preocupación", concluyó, enfatizando que los mayores son esenciales y deben seguir siendo visibles y valorados.

María José Catalá, la alcaldesa de València, también expresó su gratitud hacia Mensajeros de la Paz por su incansable labor social. "Buscamos sorprender a los abuelos con un entorno hermoso, mirando al mar", dijo, destacando la admiración que siente por el trabajo realizado por el Padre Ángel y su equipo en toda España.

Con esta conmemoración, València reafirma su compromiso con las personas mayores, recordando su importancia y el rol vital que desempeñan en la sociedad.