La compañía Urbas ha cerrado un importante acuerdo en Bilbao, vendiendo 143 viviendas de protección oficial de régimen general destinadas al alquiler. La operación, valorada en 24 millones de euros, incluye una subvención del Gobierno vasco que asciende a los 30,5 millones de euros en total. Esta noticia ha sido comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las viviendas se encuentran en la Isla Zorrozaurre, conocida como el 'nuevo Manhattan' de Bilbao. Urbas está desarrollando en esta zona más de 850 viviendas, sumándose a las más de 4.300 que ya forman parte de su cartera residencial. Un 45% de estas viviendas se destinarán a alquiler.
En cuanto a los detalles de la operación, se ha firmado un contrato de compraventa por las 143 viviendas, que están distribuidas en dos torres de 9 y 10 plantas. Además, el acuerdo incluye 185 plazas de garaje, 143 trasteros, aparcamiento para bicicletas, zonas verdes, ajardinadas y 3 locales comerciales.
La subvención del Gobierno vasco, que asciende a 6,5 millones de euros, busca promover el alquiler de viviendas asequibles. Urbas ya ha formalizado la solicitud de esta subvención. Los ingresos totales para la compañía por este proyecto superan los 30,5 millones de euros.
Respecto al pago por parte del comprador, se ha acordado que realice un pago inicial que asciende al 20% del precio total, es decir, 4,8 millones de euros. Este pago se realizará al momento de la adjudicación de la subvención por parte de la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno vasco. Además, un 10% del precio pactado, es decir, 2,4 millones de euros, se irá abonando durante el desarrollo de la promoción en base al avance de las certificaciones de obra. El 70% restante, equivalente a 16,8 millones de euros, se pagará al finalizar la promoción y en un plazo máximo de 36 meses desde el pago inicial.
La construcción de las viviendas será financiada a través de un préstamo con garantía hipotecaria, que actualmente está siendo negociado por Urbas con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Una vez finalizada la construcción, existe la posibilidad de subrogación para el comprador.
Esta operación se produce poco después de que Urbas vendiera otra promoción de 314 viviendas por casi 98 millones de euros al fondo inglés M&G. Esto demuestra el atractivo de los desarrollos residenciales de la compañía y su potencial de rentabilidad.
El presidente y consejero delegado de Urbas, Juan Antonio Acedo, ha destacado que el negocio del alquiler continúa en auge y ha explicado que actualmente se buscan mayores rendimientos y nuevas oportunidades fuera de los mercados residenciales principales, como Madrid y Barcelona. Bilbao se encuentra muy bien posicionada por su dinamismo económico, competitividad y consolidación del mercado inmobiliario.