Presagia que no va a haber acuerdo antes del 28M, que en la "fotografía final" de Sumar van a estar todos y se superarán los choques pasados entre partidos
MADRID, 19 Mar.
El coordinador de Alianza Verde y diputado en el Congreso, Juantxo López de Uralde, ha apoyado la unidad electoral de la izquierda cerca de Sumar y su respaldo a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien tiene la labor complicada de agrupar a diferentes formaciones y que no tienen que hacerla aún mucho más bien difícil.
No obstante y en el contexto de una entrevista con Europa Press, ve comprensible que Podemos busque "reclamar su espacio" en esa futura confluencia y no le semeja "censurable" que, en el marco del desarrollo de reagrupación electoral, procuren "llevar a cabo servir" que son la fuerza más esencial.
"Yo pienso que hay que respetar a Díaz en sus tiempos y sus proyectos; y a Podemos sus tácticas y también ideas. Si charlamos de sumar debemos tener respeto con esos que deseamos caminar juntos", ha ahondado para proclamar que, en el final de las negociaciones, va a haber imagen de unidad por el hecho de que los líderes morados han manifestado que esa es su intención.
Cuestionado sobre si habría que aclarar lo antes posible las bases para crear esa candidatura conjunta a las en general, ha señalado que "todo el planeta precisa sus certezas" y que lo primero a solucionar habría de ser de qué manera se específica el papel de todas las fuerzas, más que nada de las mucho más enormes. "En el momento en que has sido dominantes lógicamente te preocupa sostener ese espacio", ha disertado.
Respecto a si va a ser viable recomponer relaciones entre formaciones que se desvincularon de Unidas Podemos, como tienen la posibilidad de ser Compromís o Más País, ha aceptado que supone su contrariedad pues "hay un pasado común y de ese pasado hay un alejamiento".
"Es bien difícil pero es requisito sobrepasar esas diferencias, especialmente si se hace con respeto a la variedad que hay en la izquierda. Creo que se tienen la posibilidad de sobrepasar, no digo que sea simple y el trabajo de Díaz es bien difícil. Y no se debe ponérselo mucho más bien difícil", ha aconsejado Uralde.
El líder del partido ecologista de Unidas Podemos ha podido confirmar que asistirá en el momento en que se le convoque para arropar a Díaz instantaneamente que va a cerrar el desarrollo de escucha de 'Sumar' con la sociedad civil, donde se prevé que anuncie su resolución sobre su candidatura a las próximas selecciones en general, como hicieron a lo largo de su da un giro por las comunidades autónomas.
En este sentido, ha manifestado su "intención de formar parte en Sumar", ya que es "primordial" para Alianza Verde enseñar a los comicios en general un "frente común" a la izquierda del PSOE, algo en lo que todos en el espacio confederal están concienciados pues la prioridad absoluta es evitar que PP y Vox rijan.
"Yo siempre y en todo momento digo que la fotografía final (del desarrollo de reagrupación de la izquierda) es que iremos a ir todos juntos. Lo que pasará en el medio y de qué manera se marcha a crear no lo sé, pero sé que esa será la fotografía final", ha proclamado el diputado de Unidas Podemos.
También está seguro de que Podemos va a estar ahí asimismo pues es una fuerza "primordial", indudablemente la "mucho más fuerte" del espacio, y que él no va a ingresar en de qué forma tienen ellos que marcar su negociación con la vicepresidenta segunda, tras condicionar su presencia a conseguir antes un convenio para una coalición electoral
"Yo pienso que hay que respetar a Díaz en sus tiempos y sus proyectos; y a Podemos sus tácticas y también ideas. Si charlamos de Sumar debemos tener respeto con esos que deseamos caminar juntos", ha ahondado para resaltar que está seguro de que el partido morado va a estar en esa fotografía final, ya que sus líderes han manifestado que su intención es forjar una candidatura de unidad.
Y es que Uralde se mostró conciliador con los propios movimientos de cada una parte de esa futura confluencia, al entender que Yolanda Díaz hace las cosas de una cierta forma pues comprende que es la manera más óptima, exactamente la misma Podemos.
Respecto al despliegue de primarias para escoger aspirantes, el diputado en el Congreso no augura adversidades en este capítulo por el hecho de que "todo el planeta está en concordancia" en hacerlas, más allá de que queda solucionar de qué manera se articularían.
En todo caso, el coordinador de Alianza Verde no contempla que haya un convenio de confluencia antes de las selecciones del 28M, ya que esos comicios son un "obstáculo" que está ahí, en el momento en que en distintas comunidades no hay listas de unidad entre Podemos y también IU con formaciones como Compromís o Más Madrid.
Sin duda, a su juicio, hablamos de una "mala novedad" que las diferentes fuerzas de izquierda no vayan juntas en territorios como Comunidad Valenciana, Aragón o Madrid, para poner énfasis que las alianzas de Alianza Verde con Podemos y también IU tratan de "sumar" en todos y cada uno de los sitios probables y las puertas de sus alianzas autonómicas y municipales están "abiertas" a integrar mucho más actores.
"No hemos dicho no a absolutamente nadie y esa es la actitud", ha reivindicado Uralde para admitir que, por servirnos de un ejemplo, no comprende la negativa de Más Madrid al ofrecimiento de articular una lista unitaria a la izquierda del PSOE.
Es mucho más, le apena y le semeja una equivocación que vaya a generarse esa fragmentación electoral en la izquierda en varias autonomías, especialmente cuando se vive un "instante crítico" ya que la extrema derecha tiene en este momento "fuerza" y, en el momento en que llega a gobiernos como en Castilla y León, puede ser "destructora" en áreas como las políticas del medio ambiente.
No obstante, ha señalado que más allá de ser un partido joven, Alianza Verde fué con la capacidad de articular una iniciativa política en todo el territorio y va a estar que se encuentra en muchas alianzas electorales. De este modo, ha garantizado que apuestan por la "unidad" y los pactos y prevé que en próximos días se culminen en Aragón o Cantabria.