Campos del conjunto piensan que Díaz charlará y va a haber importancia de las mujeres en el enfrentamiento, si bien no están establecidas aún las intervenciones
MADRID, 19 Mar.
Unidas Podemos enfrenta la petición de censura de Vox con una defensa de las políticas progresistas del Ejecutivo, va a hacer bandera de los adelantos del feminismo y la necesidad de reeditar el Gobierno de coalición, para lo que espera desbloqueo del PSOE en leyes atentos, con la situacion paradigmático de vivienda.
Por otro lado y a falta de que se cierre la estrategia de contestación al enfrentamiento en el Gobierno, distintos ámbitos del espacio confederal suponen que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, va a tener ocasión de intervenir en la réplica. También está aún abierta los intervenciones a nivel de conjunto, más allá de que se da por sentado el importancia de las mujeres a lo largo de la sesión.
El colega minoritario del Ejecutivo, de la misma otras fuerzas progresista, reaccionó a la idea de Vox despreciando la petición de censura, con distintos líderes calificándola de "pérdida de tiempo" y proclamando que en lugar de ir apuntada contra el Gobierno, su razón de ser era la "guerra" en la derecha entre PP y Vox.
No obstante, con el paso de los días dejaron claro que confrontarán con Vox y rebatirán el alegato de su candidato, el economista Ramón Tamames, cuyo alegato filtrado fué calificado de "bodrio" y "aspavientos histéricos" de la extrema derecha por la parte del representante en el Congreso, Pablo Echenique.
Además y en una reciente entrevista con Europa Press, el diputado del conjunto confederal Juantxo López de Uralde ha cargado asimismo contra Vox, cuya proposiciones define de como "perjudiciales" y un intento de regresar a España al "pasado".
Mientras, la vicepresidenta segunda señaló últimamente que hablamos de un enfrentamiento "serio" y de una herramienta "fundamental" que dejará "contraponer 2 modelos de gobierno", donde defenderán las políticas desplegadas, el cómputo de administración del Ejecutivo a lo largo de la pandemia y la crisis causada por la guerra de Ucrania.
En el chato de adentro, el enfrentamiento llega en un instante clave para el desarrollo de reconfiguración de la izquierda alén del PSOE, ya que Díaz desplegará próximamente un acto de cierre de la da un giro de Sumar, donde cargos de Unidas Podemos prevén que anuncie su candidatura, y asimismo entre tensiones con Podemos, que demanda antes cerrar un convenio de coalición.
En el seno del conjunto confederal ven posible que se adopte un modelo afín en la contestación que ofrezca el Gobierno al que sucedió en la previo petición de Vox, con intervenciones de ámbas fuerzas que constituyen el Gobierno, si bien aún no se desveló esta alternativa. Según las fuentes consultadas, sería lo razonable para enseñar coordinación y un alegato común a través de los 2 líderes de ámbas alas del Ejecutivo.
Además, cargos como Uralde se detallan en pos de la oportunidad de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, hagan tándem frente Vox.
No obstante, Podemos fue un paso mucho más y ha propuesto que las mujeres, tanto del Gobierno como de los conjuntos progresistas, fuesen las que lideraran el enfrentamiento y de esta forma plantar cara al "machismo" de Vox, como propuso la líder de la capacitación Ione Belarra.
De este modo, además de Díaz proponía la opción de ofrecer la palabra a ministras socialistas, a nuestra Belarra y la titular de Igualdad, Irene Montero, tal como miembros del congreso de los diputados de los socios parlamentarios.
Sin embargo, ayer nuestra ministra de Derechos Sociales matizó que la iniciativa general era ofrecer importancia a las mujeres y que no implicaba siempre que tuviesen que charlar ámbas representantes de Podemos en el Ejecutivo. Y otras voces del espacio confederal consideran que sería conveniente que hubiese solo una voz desde el colega minoritario en el Gobierno.
A nivel de conjunto parlamentario aún está abierto los oradores para la petición de censura y, según fuentes de la capacitación, el planteo de ofrecer un papel central a las mujeres fué bien recibido por el resto de ramas de la confluencia.
También en el lado de Podemos, como ha planteado últimamente Belarra, denuncian a Sánchez y el PSOE que es requisito un "giro a la izquierda" para ofrecer un mensaje a las bases progresistas y recomponer la mayor parte progresista, tras el fracaso de la derogación de la Ley 'mordaza'. Y es que criticaba que se diese juntos con el PP en varias materias, como en la situacion de la reforma de la reforma del 'solo sí es sí'.
Y para afianzar ese cambio de rumbo de su colega llamó a explotar la petición de censura para comunicar un convenio en la Ley de vivienda y desbloquear esta normativa clave para el colega minoritario, tal como otras reglas que prosiguen congeladas como su proposición de ley sobre salud psicológica.
Los morados asimismo llevan tiempo demandando medidas auxiliares en materia económica, como encontrar la subida de hipotecas y también intervenir el mercado de los alimentos.